Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Institucionalidad

Las unidades de flagrancia
Indispensable priorizar esta reforma

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
23 de septiembre de 2022
en Institucionalidad

Jaime de Althaus
Para Lampadia

En medio del páramo reformista (como diría Eduardo Dargent), hace unos días la presidenta de la Corte Suprema, Elbia Barrios, sorprendió al convocar a los candidatos a la alcaldía de Lima a exponerles el proyecto de implementar “Unidades de Flagrancia” en las cuatro grandes zonas de Lima.

Esa reforma es fundamental, si se completa bien.

Nosotros hemos reclamado en varios artículos desde hace años juntar en un solo espacio a fiscales, jueces, policías y una carceleta no solo para juzgar de manera inmediata a los delincuentes detenidos en flagrancia en general, sino que aquellos que cometieron delitos menores pudieran cumplir una pena de días o semanas o meses en la mencionada carceleta, con asistencia sicológica o social. Es decir, permitir que los jueces puedan sentenciar a penas cortas en lugar de liberar a los condenados porque su pena no alcanza los 4 años mínimos para cumplir cárcel efectiva.

Serviría para cortar de raíz el crimen y terminar con la sensación de impunidad, con la desalentadora práctica de liberar a los delincuentes a las horas de haber sido detenidos.

Elbia Barrios ha informado a los candidatos que el 2020 la Policía Nacional del Perú reportó 178,512 personas detenidas por comisión de delitos, y que ese mismo año había 335,199 procesos penales pendientes de trámite en el Poder Judicial. Esto es algo que crece año a año embalsando casos sin solución ni sentencia, agravando la masa delictiva del país.

Evidentemente las unidades de flagrancia propuestas ayudarían a resolver mucho más rápidamente. Según las estadísticas brindadas por Barrios, si un proceso común demora 21 meses, uno inmediato, para los casos de flagrancia, toma 72 horas y con terminación anticipada 24 horas. Sería un avance gigantesco en la administración de la justicia penal en el país.

El modelo de local propuesto, sin embargo, contiene una carceleta, pero solo para los detenidos mientras dura el proceso. Si reciben una pena de días o semanas o meses, no podrían cumplirla y serían liberados. Regresamos así a lo mismo, a la sensación de impunidad y a la devolución del delincuente a las calles para que sigan delinquiendo.

Tal como están planteados, estos módulos servirán para procesos inmediatos que lleven a la cárcel a todos aquellos detenidos en flagrancia que sean sentenciados a más de 4 años de pena privativa de la libertad. Si no se construye carceletas locales para los delitos menores con penas cortas, entonces habría que optar por la alternativa de los grilletes electrónicos para asegurar el arresto domiciliario.

La implementación de estos módulos tendrá, por supuesto, un costo adicional al presupuesto normal de las instituciones componentes. Pero a la larga habrá un ahorro porque según la presentación de Elbia Barrios, el Estado invierte 6 veces más en el trámite de un proceso común que en el proceso inmediato, sin considerar el tiempo de duración del proceso.

Y lo que la sociedad se ahorra en menor impunidad y mayor seguridad ciudadana, será inestimable. Es altamente prioritario que se considere entonces este gasto en el presupuesto del próximo año, cuando menos para comenzar con una o dos unidades en Lima. Mucho más importante que gran cantidad de gastos o programas del Ejecutivo que de poco sirven. No olvidemos que la razón de ser esencial del Estado es el imperio de la ley, la seguridad y el orden público. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Gestión PúblicaGobiernoJusticiaPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025
No capturan a los extorsionadores

No capturan a los extorsionadores

Por Jaime de Althaus
27 de junio de 2025
El recurso de desacato de la Sra. Espinoza

El recurso de desacato de la Sra. Espinoza

Por Fausto Salinas Lovón
25 de junio de 2025
El desacato es inaceptable

El desacato es inaceptable

Por Jaime de Althaus
25 de junio de 2025
“No hay crisis en el Ministerio Público”

“No hay crisis en el Ministerio Público”

Por Fernando Cillóniz
24 de junio de 2025
Otra vez el MTC

Otra vez el MTC

Por Fausto Salinas Lovón
13 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS