Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Grave afrenta a la institucionalidad
El recurso de desacato de la Sra. Espinoza

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
25 de junio de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

La crisis institucional peruana ha llegado a un punto sumamente peligroso. La encargada de velar por la legalidad y de perseguir lo ilícito, ha desacatado un mandato superior que le ordenaba dejar el cargo que ocupaba y reponer a quien le correspondía. La Fiscal Suprema Delia Espinoza no podía, como no puede ninguna persona, dejar de cumplir un mandato. Al hacerlo, lo que ha hecho es deteriorar la eficacia de la ley, de los mandatos judiciales, de las acusaciones fiscales, de los actos administrativos.

Si un mandato judicial, administrativo o fiscal afecta mis intereses, me agravia o no se ajusta a ley, NO TENGO EL DERECHO DE DESOIRLO.

Tengo el derecho de impugnarlo ( si cabe aún), el derecho a promover una acción judicial en contra de él, el derecho a denunciar a quien lo emitió si lo emitió con infracción de la ley, el derecho a criticarlo públicamente.

El derecho que no tengo es a DESACATARLO.

Menos el derecho a promover que otros lo desacaten.

Esa es la lógica de un sistema legal, de un Estado de Derecho, lo aprendimos en las aulas de la Facultad de Derecho en el primer semestre.

Los ciudadanos que han visto el actuar de la señora Delia Espinoza creerán que podrán incumplir una orden de arresto, una sentencia, una multa o se van a mofar de un Dictamen Fiscal y no le harán caso.

“¡¿Si la Fiscal no le hace caso a un mandato? ¿Porque le tendría que hacer caso yo?¡” pensará el que es omiso a pagar alimentos, el que es contumaz en el delito, el empleador que debe reponer a un trabajador por mandato judicial y no le da la gana de hacerlo o el que no acata una sentencia.

Eso es lo más grave que ha cometido la Sra. Espinoza y por ello, no solamente debe ser procesada en la Junta Nacional de Justicia, sino que debe ser apartada del cargo.

La pirotecnia pseudo constitucional o proto administrativa de argumentar en el sentido de que la resolución de reposición no tiene la Firma de todos los miembros de la Junta, de que deben aplicarse analógicamente otros precedentes del Tribunal Constitucional o de que debe aplicarse la norma tal o cual de la Ley Orgánica de la Junta o de la Ley de Normas de Procesos Administrativos será pertinente en las instancias judiciales donde se ventile el caso, no como argumentos para DESCATAR un mandato.

La arquitectura constitucional peruana establece que la Junta Nacional de Justicia ( antes llamado Consejo Nacional de la Magistratura) nombra y destituye a jueces y fiscales. La creatividad de constitucionalistas ha permitido que las decisiones de estas instancias se revisen en los tribunales ordinarios ( Poder Judicial) y en el Tribunal Constitucional. Recursos de Apelación, Nulidad, procesos de Amparo y contiendas de competencia Inter orgánicas pueden servir para ello. Sin embargo, ni el más osado constitucionalista podría aconsejar el Recurso de Desacato, ya que este es precisamente la negación del sistema legal.

Lo pueden recomendar periodistas, políticos, oenegeros, activistas políticos y políticas ignorantes, pero no lo podría sostener nadie que haya pasado por una Facultad de Derecho.

No se trata entonces de si la Sra. Benavides, repuesta en el cargo de Fiscal de la Nación por haber sido separada de manera arbitraria por la anterior Junta Nacional de Justicia es de nuestro agrado o no.

Tampoco se trata de si es investigada o no.

Ni siquiera se trata de si ella puso el palito que pisó Pedro Castillo para tropezar y caer en un fallido golpe de Estado que lo llevo a prisión.

Se trata de que todos debemos cumplir los mandatos superiores, cosa que no hizo la Sra. Espinoza. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025
Olmos – justos pagarían por pecadores

Olmos – justos pagarían por pecadores

Por Fernando Cillóniz
15 de julio de 2025
Una oda a las riquezas del Perú

Una oda a las riquezas del Perú

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de julio de 2025
¿Cómo enfrentar la crisis de la minería ilegal y artesanal?

¿Cómo enfrentar la crisis de la minería ilegal y artesanal?

Por Carlos Gálvez Pinillos
14 de julio de 2025
Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS