Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Desde Argentina
El milagro de la Libertad

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
23 de diciembre de 2024
en Análisis, Gobernanza, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Queridos peruanos, aprovecho la advertencia de Axel Kaiser de la Fundación para el Progreso de Chile, para reflexionar con ustedes sobre cómo Chile y nuestro Perú, interrumpieron su camino a la prosperidad por haber dado espacio a las izquierdas fariseas y pro-pobreza, con la ausencia y hasta la complacencia de las clases dirigentes no politizadas en el debate nacional.

Ya hemos explicado cuando y a través de quienes dejamos de invertir y de crecer, para volver a aumentar la pobreza y la desigualdad, enfriar a nuestra clase media, bajar los ingresos, y romper nuestra confianza en el futuro.

Desde esta página, en vísperas de la Navidad y Año Nuevo, invoco a quienes tienen la capacidad de salir al frente a dar la lucha por recuperar la cordura en la política, y a explicar a nuestros ciudadanos que la ‘Tierra Prometida’ de la derrota de la pobreza está a nuestro alcance.

No podemos seguir traicionando nuestro mandato histórico de convertir nuestras bendiciones en realizaciones.

Muchas felicidades a todos ustedes. Nos vemos el día de Reyes.

El milagro de Milei

Axel Kaiser
Fundación para el Progreso – Chile
Publicado en El Mercurio
21.12.2024
Glosado por Lampadia

No fue fácil defender a Javier Milei por años frente a los economistas, empresarios y tantos otros que se escandalizaban con sus formas. Este grupo de personas, el 99.9% en el que se encuentran también los intelectuales, fue totalmente incapaz de entender el fenómeno revolucionario que se encontraba frente a sus narices.

Lo peor es que preferían a gente de izquierda bien comportada en lugar de a alguien que realmente proponía soluciones para, de una vez, sacar a los argentinos del fango estatista en el que se encontraban luego de un siglo de infección con parásitos mentales como los derechos sociales.

Pero las cosas están cambiando. Después de haberlo tratado de loco, peligro para la democracia, de haber afirmado que jamás ganaría y luego que no duraría un par de semanas, el éxito de Milei ha sido tan aplastante que ya no pueden seguir ignorándolo.

La inflación, que venía viajando a más de 25% mensual cuando asumió la presidencia, hoy se encuentra por debajo del 3% y continúa cayendo. Esto, es sin mencionar la hiperinflación que probablemente habría tenido Argentina si Milei no llegaba al gobierno.

«Lo que ha hecho Javier Milei es devolverles la libertad a los argentinos sacando el peso del parasitismo estatal que los asfixiaba y humillaba diariamente»

  • Los salarios reales, que sufrieron producto de las medidas necesarias para enfrentar la catástrofe heredada, ya se han recuperado en casi un 10% desde marzo a la fecha.
  • La pobreza comienza también a caer de manera importante y se encamina a terminar el año a un nivel más bajo que cuando Milei asumió el poder.
  • El riesgo país que rondaba los 2000 puntos cuando asumió Milei, hoy ha caído debajo de los 700 puntos y continúa disminuyendo gracias a su política radical de reducción de gasto estatal.
  • El peso argentino, que hace poco no tenía piso y se devaluaba día a día masivamente frente al dólar, se ha mantenido extraordinariamente estable y la brecha cambiaria casi ha desaparecido.
  • Más aún, con una apreciación de 40% o más, el peso argentino se encamina a ser la moneda que más ha ganado en valor en el mundo este año según análisis realizados con datos del Bank for International Settlements.

Parece ciencia ficción.

Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional calcula que la Argentina de Milei crecerá un 5% el próximo año.

¿Cómo fue posible este milagro que absolutamente nadie, partiendo por los economistas de paper, creía posible?

La respuesta es simple: libertad, libertad, libertad.

Lo que ha hecho Javier Milei es devolverles la libertad a los argentinos sacando el peso del parasitismo estatal que los asfixiaba y humillaba diariamente.

Las ideas de Milei son las Milton Friedman, Friedrich Hayek y Ludwig von Mises, entre otros gigantes de la economía y filosofía y son las mismas que aplicó Chile en el pasado para convertirse en la nación más próspera de América Latina y que luego abandonó.

Milei argumenta lo que ya estos genios advertían, a saber, que el Estado es el gran problema.

Pero lo de Milei es aún más extraordinario, porque el milagro más relevante no es el económico —después de todo la libertad siempre conduce al progreso—, sino el político cultural. Milei lideró una revolución cultural libertaria solo comparable en profundidad y magnitud con la que hizo Perón en dirección del colectivismo hace casi un siglo.

Los que hemos jugado algún rol en esa transformación liberal en Argentina sabemos, por lo mismo, que los cambios que está haciendo Milei y su equipo de notables, probablemente van a permanecer mucho tiempo.

Y es que Milei entiende perfectamente la importancia de la batalla cultural, porque vio cómo Chile se terminó autodestruyendo por la fatal ignorancia y cobardía de sus élites a la hora de defender lo que se había logrado. De ahí que el ministro Caputo tenga toda la razón cuando dice que Chile se hundió porque se dejó a la izquierda construir su hegemonía cultural. Y de ahí también que, teniendo ese diagnóstico claro, Milei y su equipo pongan especial énfasis en ese aspecto. Ellos no quieren que en el futuro ocurra algo similar en su país y que llegue un comunista tipo Boric o Bachelet II a hundirlos.

La centroderecha chilena, que posiblemente llegue al gobierno el próximo año, debería aprovechar el éxito de Milei para ofrecer al país soluciones radicales que nos saquen del pantano estatista en el que estamos. Lamentablemente, ella parece empecinada en darle el gusto a la izquierda, lo que anticipa un próximo gobierno de naufragio. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobernadores regionales desacatan la ley

Gobernadores regionales desacatan la ley

Por Jaime de Althaus
23 de mayo de 2025
La politización de la ciencia

La politización de la ciencia

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de mayo de 2025
No a la comunidad política, sí a la cooperación selectiva

No a la comunidad política, sí a la cooperación selectiva

Por Alejandro Deustua
22 de mayo de 2025
¡Firmes, Acción por la Patria!

¡Firmes, Acción por la Patria!

Por Pablo Bustamante Pardo
22 de mayo de 2025
De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS