Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Innovación vs. involución
No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
en Análisis, Globalización

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

El artículo de The Economist que compartimos líneas abajo muestra el proceso dinámico de la política industrial de China.

Una política evidentemente exitosa, que occidente recién está aquilatando adecuadamente, pues su paso de imitador a líder industrial ha sido sorprendente y contundente.

Interesante ver cómo The Economist refleja una dinámica interna que aparentemente contradice la imagen monolítica del accionar del gobierno Chino.

Otro aspecto importante que registrar en el Perú, en cuanto a nuestro relacionamiento con el monstruo asiático.

La política industrial de China atrae adeptos en el extranjero y críticos en el país.

Ilustración: Olivier Heiligers

The Economist
28 de agosto de 2025
Traducido y glosado por Lampadia

Hace poco, los occidentales desestimaban a China como un imitador, un seguidor veloz o un «gran dragón tecnológico», que consumía enormes cantidades de dinero y mano de obra y rara vez despegaba.

Pero a medida que China ha triunfado en industrias de alta tecnología como los vehículos eléctricos, las energías limpias y la IA eficiente, la condescendencia está dando paso a la admiración, el miedo e incluso la envidia.

Ahora, algunos gobiernos occidentales le hacen el honor a la nación imitadora de imitar sus políticas.

La Unión Europea ha ofrecido subsidios a las empresas chinas de baterías que compartan su experiencia.

El gobierno estadounidense está adquiriendo una participación en Intel, un fabricante de chips otrora poderoso, con la esperanza de que la propiedad estatal le devuelva la prosperidad.

En China, el optimismo tecnológico está impulsando una recuperación del mercado . Cambricon, un potencial rival de Nvidia, ha reportado un aumento interanual de más del 4000% en sus ingresos del primer semestre.

Gráfico: The Economist

En medio de la esperanza y el entusiasmo, puede parecer grosero señalar las desventajas del impulso innovador de China: el costo fiscal, la distorsión del mercado y la duplicación de políticas. Pero ignorar estas dificultades sería un error, sobre todo porque recientemente han comenzado a preocupar al propio gobierno chino. De hecho, uno de los críticos más destacados de su política industrial es el hombre cuya visión pretende reflejar: el mismísimo Xi Jinping.

Los subsidios industriales, directos e indirectos, costaron a China más del 1.7% del PIB anual en 2019, en comparación con aproximadamente el 0.6% en la Francia dirigista.

El país cuenta con más de 2,000 fondos de inversión estatales repartidos por todo el territorio, con el objetivo de recaudar más de 10 billones de yuanes (1.4 billones de dólares). Esto podría impulsar mucha innovación.

Pero a medida que estos fondos han crecido, el capital riesgo privado se ha agotado.

El despilfarro y el fraude también se cobran su precio. Un fondo de dinero destinado a semiconductores, conocido como el «Gran Fondo», se hizo famoso por su gran corrupción, lo que llevó a la investigación o detención de al menos una docena de personas.

Incluso cuando invierten honestamente, los responsables políticos no siempre lo hacen con prudencia.

Los funcionarios locales, como señaló Xi en julio, siempre promueven «las mismas pocas cosas: inteligencia artificial, potencia informática, vehículos de nueva energía».

Esto ha provocado industrias saturadas y guerras de precios despiadadas. Los líderes ahora se quejan de la competencia «involutiva»: las empresas están bajando los precios para captar clientes, obligando a sus rivales a hacer lo mismo, lo que reduce las ganancias de todos y aumenta la cuota de mercado de nadie.

Los partidarios afirman que todo esto forma parte del plan. El gobierno fomenta la entrada excesiva en áreas prometedoras, a sabiendas de que la competencia frenética impulsará las mejoras. Una vez que las mejores empresas han demostrado su valía, el gobierno puede descartar al resto. Pero este proceso no siempre produce las empresas más innovadoras o eficientes. A menudo favorece a aquellas con los patrocinadores provinciales más indulgentes, o a empresas demasiado grandes para descartarlas.

Además, la política industrial china no ha logrado todos sus objetivos. La aviación civil y la fabricación de chips de vanguardia siguen siendo difíciles de alcanzar. Y no todos los éxitos se deben en gran medida a políticas explícitas. DeepSeek era el negocio secundario de un fondo de cobertura, una industria mal vista por Pekín.

El impulso innovador de China ha cosechado un éxito innegable. En las celebraciones del Festival de Primavera de este año, los robots bailarines se robaron el espectáculo. Pero la coreografía industrial del gobierno no es tan precisa como sugiere este ejemplo. Más bien, se asemeja a las «Olimpiadas de Robots» celebradas recientemente en Pekín. Los eventos contaron con campos repletos de competidores. Sus controladores humanos resoplaban y jadeaban junto a ellos, como funcionarios locales sobreprotectores. Aun así, varios robots se cayeron de bruces, y a otros les costó mantenerse en su carril. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un avance «increíble» contra el cáncer

Un avance «increíble» contra el cáncer

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Por Jaime de Althaus
3 de septiembre de 2025
La nueva cuestión social del Perú

La nueva cuestión social del Perú

Por Vidal Pino Zambrano
3 de septiembre de 2025
Cariños tóxicos

Cariños tóxicos

Por Jaime Spak
2 de septiembre de 2025
Ganancia de delincuentes

Ganancia de delincuentes

Por Fernando Cillóniz
2 de septiembre de 2025
China lidera la nueva geopolítica

China lidera la nueva geopolítica

Por Pablo Bustamante Pardo
1 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS