Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Putin rompió la ‘paz europea’
Europa se prepara para la guerra

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
en Análisis, Globalización

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Desde la invasión de Rusia a Ucrania, Europa viene sufriendo una paulatina y continua alteración del espacio de paz logrado con la caída del Muro de Berlín y desaparición de la Unión Soviética.

Lamentablemente, el matón de Putin, convencido de la necesidad de recuperar territorios y pueblos afines a la ‘Madre Rusia’, invadió Ucrania y amenaza con extender sus locas ilusiones en otros espacios europeos.

Ver en Lampadia: La doctrina del resentimiento.

Las cosas han evolucionado de tal manera, que ahora EEUU exige a Europa que aumente su presupuesto militar de 2 a 5% de su PBI. Europa tuvo que aceptar y de alguna manera occidente celebró el compromiso.

Esto es una desgracia para la humanidad, en vez de desmilitarizar las relaciones internacionales, estamos regresando a la oscuridad del belicismo.

No solo eso, ahora, como podemos leer líneas abajo, los grandes puertos europeos de Róterdam y Amberes se preparan para una posible guerra con Rusia hacia el 2030.

En resumen tenemos guerra en Ucrania, preparativos de guerra en Europa y guerra comercial.

Una muy triste perspectiva.

El mayor puerto de Europa se prepara para una guerra con Rusia

Róterdam está reservando espacio para barcos con suministros militares y planificando rutas alternativas para desviar carga civil en caso de estallar una guerra

El mayor puerto de Europa se prepara para una posible guerra con Rusia abc

ABC
Alexia Columba Jerez
09/07/2025
Glosado por Lampadia

En medio de tensiones comerciales con Donald Trump por los aranceles y en pleno incremento del gasto en defensa para reforzar su autonomía estratégica, Bruselas comienza a tomarse cada vez más en serio la amenaza que representa Rusia. Como parte de esa respuesta, la Unión Europea prevé presentar una ambiciosa estrategia de almacenamiento que abarcará desde suministros médicos y materias primas críticas hasta equipos energéticos, refugios, e incluso alimentos y agua. En esta misma línea, el ‘Financial Times’ ha revelado que el puerto de Róterdam —el más grande de Europa— se está preparando para un eventual conflicto con Rusia.

El puerto está reservando espacio para barcos con suministros militares y planificando rutas alternativas para desviar carga civil en caso de estallar una guerra. Boudewijn Siemons, director ejecutivo de la Autoridad del Puerto de Róterdam, ha confirmado que ya se están coordinando operaciones con el puerto de Amberes para gestionar la llegada de vehículos y equipamiento militar procedente de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

Estas medidas coinciden con la advertencia lanzada en junio por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien alertó a los países aliados sobre la posibilidad de que Rusia ataque uno de los principales puertos europeos en 2030.

Un puerto clave para la defensa europea

El puerto de Róterdam, como detalla la empresa de transporte y agencia de aduanas Kokargo, está situado estratégicamente en la desembocadura del río Rin y en la costa del Mar del Norte, su posición geográfica lo convierte en un punto crucial para el comercio internacional, no solo para los Países Bajos sino para toda Europa. Rotterdam se encuentra a aproximadamente 60 kilómetros de La Haya, la capital administrativa de los Países Bajos, lo que facilita el acceso a importantes arterias logísticas.

Este puerto se extiende a lo largo de 42 kilómetros y gestiona aproximadamente 436 millones de toneladas de carga al año, con un tráfico de 28,000 buques por mar y 91,000 por vía fluvial, provenientes principalmente de Alemania y el interior del continente. Por su parte, el puerto de Amberes, con 240 millones de toneladas anuales, es el segundo más grande de la Unión Europea.

«No todas las terminales están preparadas para manejar carga militar. Si tuviéramos que gestionar grandes volúmenes de material bélico, recurriríamos a Amberes u otros puertos para complementar la capacidad», explicó Siemons. Añadió que actualmente, solo la terminal de contenedores de Róterdam puede transferir municiones de forma segura entre barcos.

Róterdam ya tiene experiencia en el manejo de armamento, con un notable aumento del tráfico militar durante la Guerra del Golfo a partir de 2003. Ahora, además de esta movilización logística, se han programado ejercicios militares anfibios en la región.

Oleada de preparativos y lugares idóneos

En mayo, el Ministerio de Defensa de los Países Bajos anunció que el puerto deberá disponer de espacio para recibir múltiples buques de carga militar en respuesta a peticiones de la OTAN. Según destaca el FT, esto forma parte de una ola de preparativos bélicos que se extiende por todo el continente.

Siemons recordó que, tras la crisis del petróleo de 1973, la UE instó a los países miembros a mantener reservas estratégicas de crudo suficientes para 90 días. En ese mismo espíritu, subraya ahora la necesidad de crear reservas similares para materias primas críticas como el cobre, el litio o el grafito, así como para garantizar la seguridad energética con el gas y fortalecer la resiliencia estratégica en el sector farmacéutico. En este sentido, afirma que los puertos, por su capacidad logística y sus redes de distribución, son lugares idóneos para almacenar este tipo de recursos estratégicos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
El país chicha

El país chicha

Por Jaime Spak
10 de julio de 2025
Extorsión arancelaria

Extorsión arancelaria

Por Alejandro Deustua
10 de julio de 2025
Lima Futura Sí

Lima Futura Sí

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
9 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025
Una Ruta para el Desarrollo del Perú

Una Ruta para el Desarrollo del Perú

Por Paloma Aramburú
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS