Jaime Spak
Para Lampadia
En el chat que tenemos los ingenieros de la UNI, que nos graduamos hace más de 50 años, destacan los comentarios de un buen amigo mío.
Indica constantemente, su preocupación por el futuro del Perú.
Nosotros que estamos en una edad importante, más de 75 años, tenemos la posibilidad de analizar la situación del Perú de manera más objetiva.
Llegué a la conclusión que mi buen amigo, tiene mucha razón pues no desea un futuro incierto para nuestros hijos y nietos y en general para todos los compatriotas.
A eso se debe mi invocación semanal, que tenemos la obligación de elegir a gobernantes idóneos en abril del próximo año.
El Perú ya no está para experimentos arcaicos, se requiere gente capaz, inteligente, con un plan dado a conocer con antelación y sobre todo honestos.
Quienes ingresen tanto a la presidencia, como al congreso, deben de encarar urgentemente el problema de Petroperú.
Este gobierno se empeña en seguir apoyando a una empresa quebrada.
Le está dando un nuevo rescate millonario.
En estos nueve meses del 2025, Petroperú, viene perdiendo más de 300 millones de dólares.
Esta empresa deficitaria, ha sido apoyada desde el 2013 por los gobiernos de turno con más de 20,000 millones de soles.
¿Cuántos hospitales debidamente equipados, escuelas que se caen a pedazos, carreteras, apoyo con tecnología de punta a la policía, se habría podido lograr con este dinero?
El nuevo gobierno debe definir o se vende o se cierra.
No podemos seguir manteniendo a una empresa que nos está desangrando a todos los peruanos mes a mes.
Con directivos incapaces y un sindicato politizado.

Vizcarra no va
No podemos seguir tolerando a deshonestos como Vizcarra, que ha sido inhabilitado por 10 años, para ejercer la función pública y sigue haciendo campaña política para el próximo año.
Debe ser sentenciado antes de fin de año.
En el colmo de los colmos ahora, está disfrazando a su hermano para que sea el candidato de su partido, confundiendo a la gente.
Martin y Mario son nombres parecidos.
No señor Vizcarra, no estamos en Corea del Norte. Donde la familia del primer dictador Kim Il Sun, ejerce el poder desde 1948. Ya lo sucedieron su hijo y el actual nieto. Este sanguinario joven está preparando a su hija para que lo suceda.
No señor Vizcarra, Perú no es Corea del Norte.
Nos preocupa APP.
Su fundador y propietario de varias universidades, actualmente un desastroso gobernador regional de La Libertad, no ha podido poner orden en su región, la más complicada en criminalidad.
Él vive en un universo paralelo.
La ironía más grande que se ha visto, un señor que vive de la educación, no puede responder cuanto es 8 x 7.
Algún día se sabrá el origen de su fortuna.
Tolstoi decía, “detrás de una gran fortuna, se esconde un pequeño crimen”.
Al ver que no tiene opción ahora, intenta que su hijo sea el candidato.
No señor Acuña, Perú no es Corea del Norte.
Otro partido impresentable es Podemos.
Su bancada elegida en el 2021 de ocho congresistas, ahora es casi el doble.
Se ha integrado mucho lumpen, algunos expulsados de otras bancadas y renunciantes de Perú Posible y Acción Popular.
Este señor ha sido cinco veces congresista.
Enfrenta una acusación fiscal que solicita 22 años de cárcel.
Por haber controlado el fenecido Consejo Nacional de la Magistratura en base a dinero otorgado a los magistrados, conseguía prebendas en la ONPE, donde se le acusa de haber falsificado firmas poder inscribir a su partido.
Este oscuro personaje, ha sido el impulsor de los retiros de las AFP, que dejara a los pocos trabajadores formales, sin jubilación.
En el colmo, ha sido el propulsor de la creación de 20 nuevas universidades, este mes, en los lugares más recónditos del país.
Obviamente aprovecho la coyuntura, para que pueda crear nuevas de su propiedad, para reemplazar a Telesup, que su licencia fue anulada por la Sunedu en el 2019, dejando a más de 20,000 estudiantes en la calle.
El Perú requiere de más institutos tecnológicos y no universidades señor Luna.
Los estudiantes mal preparados de esas nuevas universidades, no conseguirán trabajo digno en el país.
Con los tremendos problemas que afrontara con la justicia, ahora prepara a su hijo para candidatear.
No señor Luna Gálvez, Perú no es Corea del Norte.
Solamente he mencionado los ejemplos de Petroperú, de APP y de Podemos, para que comprendan la situación que atravesamos y por qué debemos de ser muy cuidadosos con nuestro voto.
Siendo la nueva cedula, una sábana será muy fácil confundirse a la hora de votar entre los más de 40 candidatos.
Queridos amigos insisto, nuestro voto puede generar un cambio y es nuestra obligación elegir bien.
Esta vez cumplamos con nuestro deber cívico, con cabeza fría, para no seguir sufriendo en un futuro preocupante.
Lampadia
 
			 
			 
					 
									





