Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Ni leninista, ni mercantilista
El giro a la derecha

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
22 de agosto de 2025
en Análisis, Política

Estamos a tiempo de exigir a nuestra derecha que se aparte del leninismo y del mercantilismo 

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

No hay duda de que AL está girando a la derecha. El Perú, curiosamente, lo hizo antes que otros como Ecuador (con Noboa), Brasil (Bolsonaro), Argentina (Milei) o Bolivia (Yanine Añez y ahora la caída del MAS).

Lo hizo el 2016 cuando el 80% de los peruanos votó por la estabilidad constitucional, el modelo económico de mercado y rechazó el socialismo del siglo XXI. Sin embargo, el viraje electoral no basta, si quienes ganan, en el afán de poder que demostraron PPK y Fuerza Popular, le ceden el poder a la izquierda, que no solo tomó el poder, minó el Estado, sino que los mandó a la cárcel y se aseguró sitio para el recambio electoral (Castillo 2021).

Sin embargo, nada garantiza que ese triunfo se pueda producir y que, de producirse, no sea destejido por otros.

Lo primero, que el triunfo de la derecha no se dé en las elecciones del 2026, es algo muy posible si esta va con 5 o más candidaturas que atomizan el voto, si estas se fagocitan unas a otras, hastiando al elector y quedando fuera de la segunda vuelta. RLA ha generado un capital político que lo hace pensar en la posibilidad de estar en segunda vuelta (considerando su capital ya obtenido en 2021), sin embargo ese es también su principal escollo: todos estarán en contra de él  y el fuego cercano (para no decir amigo) será el más dañino. La peleas con Philip Butters  y el fujimorismo son algunas de las señales de esto. El exceso de candidaturas, otra.

Lo segundo, que el triunfo de la derecha el 2026 sea destejido por otros, puede darse en varios momentos y por varias causas. Aldo Mariátegui lo advierte para el caso Boliviano. (Bolivia: Ojalá esa derecha no sea como Keiko/PPK). El afán de poder y la falta de sustento ideológico hace que las derechas, en el afán de conseguir el poder o mantenerlo, se despinten, pacten con la izquierda y le cedan espacio que las urnas le han negado.

Peor será con nuestra derecha que no es liberal. Es más bruta y achorada que liberal. Es leninista antes que liberal: Salvo el poder, todo es ilusión.

El 2016 y hoy más que nunca, el elector quiere un viaje real a la derecha, donde haya menos Estado al cual robar, donde haya menos trámites para pedir coima, donde haya menos puestos para colocar a las amantes de los políticos, donde haya menos consultorías para pagar favores, donde haya menos aumentos de sueldos para congresistas.

Donde el Estado se concentre en la salud, la educación y la seguridad.

El elector del 2025, como el del 2016, no quiere más dispendio en PetroPerú, no quiere Obras por Impuestos que se hacen a precios exorbitantes, quiere un cambio en esa dirección. Por eso, el otro gran riesgo que tendría un triunfo de derecha el 2026 es el mercantilismo.

Se puede traer a Milei para oírlo. Se puede entrevistar a Axel Kaiser. Se puede destacar a Kast. Pero nuestra derecha no ha leído a Von Misses, no tiene idea de lo que dijo Hayek, no entiende a Friedman y ciertamente no está dispuesta a hacer lo que propusieron en la Argentina Espert o Milei antes de girar la brújula en ese país. Así como el 90 tuvimos una versión chicha del liberalismo con Fujimori, el 2026 podríamos tener una versión merca del liberalismo de Milei el 2026 si dejamos que el mercantilismo también fagocite el viraje a la derecha.

Estamos a tiempo de exigir a nuestra derecha que no sea, ni leninista, ni mercantilista.

Va de obvio que el populismo, otro gran riesgo de nuestra derecha, es tan hediondo como el de Chávez, Evo Morales o Lula Da Silva. Y tan peligroso como el de Bukele. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS