Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Modelo económico pro-pobre
Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

Lampadia Por Lampadia
29 de mayo de 2023
en Análisis, Economía

Por: Lampadia

Una buena manera de evaluar el crecimiento de los ingresos es apreciar el crecimiento del gasto per cápita. El siguiente cuadro de la Encuesta Nacional de Hogares del INEI, muestra la evolución del gasto real promedio per cápita mensual para las áreas de residencia, regiones naturales y dominios que agrupan a nuestros ciudadanos.

Como podemos apreciar en el siguiente cuadro, entre el 2011 y el 2022, los ingresos reales de los habitantes del Perú rural, a diferencia del conjunto nacional, han aumentado notoriamente:

En el mismo período, el conjunto de la población del Perú, solo creció 1.2%, pues como muestra el mismo cuadro, este ha caído poco a poco, durante los últimos diez años, en que se dejó de promover la inversión privada y el crecimiento de la economía. Ver los detalles en el cuadro siguiente:

También podemos apreciar que mientras los ingresos de la población de la costa en conjunto cayeron en 5.0%, la de la selva en conjunto crecieron 5.8%.

Todo esto demuestra, una vez más, que nuestro modelo de economía social de mercado, bajo la orientación de la Constitución de 1993, ha sido pro crecimiento, pro inversión y, por lo tanto, esencialmente pro pobre.

Ya lo ha indicado así el Banco Mundial hace un par de semanas, afirmando que la reducción de la pobreza de 60 a 20% de la población, se debió en un 85% al crecimiento de la economía.

A estas alturas de la historia, las relaciones causa-efecto del crecimiento de la economía y de la inversión, con la reducción de la pobreza y el aumento de los ingresos de los peruanos, está muy clara y ha sido demostrada mil veces. Pero los enemigos del Perú, aquellos que sabotean el crecimiento de la economía, frenando o parando la inversión privada, tienen otra agenda, la agenda de la captura del poder.

Poder, que como hemos visto en Cuba, Venezuela y Bolivia, no es siquiera para un manejo mediocre de la economía.

¡NO! ese poder que buscan las izquierdas latinoamericanas, no es para instalar economías redistributivas.

¡NO! ese poder que persiguen los marxistas de nuestros tiempos, es para instalar estructuras mafiosas y corruptas, fundamentalmente asociadas al narcotráfico y a otras actividades económicas ilícitas y traicioneras del bienestar ciudadano que usan de fachada.

No nos olvidemos que el otrora rico Venezuela, tiene hoy al 95% de su población en situación de pobreza, y al 75% en pobreza extrema. Cifras muy parecidas a las de Cuba, el oscuro poder de la más oprobiosa inspiración política de nuestras izquierdas.

Los peruanos no podemos acercarnos a esos predicamentos. Los peruanos no somos limosneros, somos creativos, trabajadores y resilientes. Nuestro futuro depende de conectar y asumir la relación positiva entre el crecimiento de la economía y la reducción de la pobreza.

Así como no esperamos del Estado nuestro sustento económico, no esperemos las líneas de gobierno de los politicastros. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Cultura del Crecimiento”

“Cultura del Crecimiento”

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de octubre de 2025
Nadie es profeta en su tierra

Nadie es profeta en su tierra

Por Fernando Cillóniz
21 de octubre de 2025
Fin a la criminalización de la política

Fin a la criminalización de la política

Por Jaime de Althaus
21 de octubre de 2025
El Tren “Bala” Tumbes–Tacna y la IA

El Tren “Bala” Tumbes–Tacna y la IA

Por Raúl Delgado Sayán
20 de octubre de 2025
Al capitalismo para todos

Al capitalismo para todos

Por Fausto Salinas Lovón
20 de octubre de 2025
Falta de claridad o irresponsabilidad

Falta de claridad o irresponsabilidad

Por Carlos Gálvez Pinillos
20 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS