Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Más gasto y más impuestos
Las malas Aristas del gobierno

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
16 de agosto de 2024
en Análisis, Economía

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Gravar con el IGV el uso de servicios digitales y la importación de bienes intangibles por internet tales como Netflix, Zoom, Spotify, el almacenamiento de datos en nubes, el uso de Airbnb, Uber, Facebook Ads, Amazon, el acceder a cursos en línea, entre otras perlas del Decreto Legislativo 1623, es una muy mala Arista del gobierno de la señora Boluarte.

Es una mala arista de este gobierno no solo porque encarece estos servicios a los cuales acceden millones de peruanos, sino, sobre todo porque lo hace un gobierno, cuyo ministro de economía, el Señor José Arista, al mismo tiempo que nos quiere sacar más dinero del bolsillo, derrocha los recursos fiscales en medidas como estas:

  • 1,300 millones de dólares en la quebrada Petroperú, mediante dos operaciones de endeudamiento de 500 y 800 millones de dólares según el D.U. 004-2024 de febrero de este año.
  • 100 millones de soles para el Huayqui Oscorima, mediante D.U, 006-2024, en medio del escándalo de los Rolex.
  • 500 millones de soles para “gastos operativos e inversiones” extraordinarias de los gobiernos locales, los socios políticos del gobiernos, mediante D.U. 007-2024.
  • 100 millones para el Plan Unidos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante D.U. 003-2024.
  • 331 millones en bonos de buen pagador y bono familiares habitaciones para el programa Mi Vivienda, que si bien son un gasto menos descarado que los anteriores, no dejan de ser regalos con los recursos cobrados a millones de peruanos. D.U 010-2024.
  • 9 millones de soles para las celebraciones del Bicentenario por parte del Ministerio de Cultura. Decreto 11-2024.

Un ministro que avala con 1,300 millones de dólares de los peruanos a una empresa que el año anterior perdió 800 millones de dólares, no califica ni para sectorista de crédito. En una entidad financiera seria habría sido despedido de inmediato y estaría procesado. Un ministro que mediante Decretos de Urgencia inconstitucionales, mal utilizados y no fiscalizados por un Congreso cómplice, regala 1,040 millones de soles a sus socios políticos en ministerios, regiones, municipalidades o programas sociales de dudoso beneficio, tampoco es lo que el país necesita.

Un ministro que es incapaz de contener el dispendio del gobierno y apela al fácil expediente de incrementar tributos, mucho menos.

Señor Arista, si usted no tiene la capacidad de contener el derroche populista y clientelista del gobierno, no tiene usted autoridad ni legitimidad para meter la mano en el bolsillo de los ciudadanos para seguir alimentando de recursos a la CASTA POLITICA peruana que se reparte el presupuesto en ministerios, programas, municipalidades y regiones. Los peruanos no tenemos de donde seguir pagando este derroche. Sobre todo, porque de admitirse esto, usted o quien lo suceda, al servicio de esa CASTA POLITICA, vendrá por más cuando lo derrochado ya se haya agotado. Incrementará el IGV, subirá la renta de las personas naturales, aumentará el impuesto a las empresas, gravará con impuestos lo que hoy no imaginamos y nos volverá a meter la mano al bolsillo.

Como resulta poco probable que en el Congreso se fiscalice este despropósito tributario, porque los partidos que lo controlan se benefician del mismo, esperemos que el Tribunal Constitucional actúe, a instancia de 5,000 ciudadanos u otro ente legitimado, para revisar la constitucionalidad de medidas como estas que desnaturalizan la potestad tributaria y le confiscan recursos a los ciudadanos. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Por Fausto Salinas Lovón
7 de noviembre de 2025
Empresarios a la política

Empresarios a la política

Por Jaime de Althaus
7 de noviembre de 2025
Campaña pre-electoral de Lampadia

Campaña pre-electoral de Lampadia

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de noviembre de 2025
Refundar la DIGEMID

Refundar la DIGEMID

Por Jaime de Althaus
5 de noviembre de 2025
Nuestra riqueza en prosperidad

Nuestra riqueza en prosperidad

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de noviembre de 2025
Herencia preocupante

Herencia preocupante

Por Jaime Spak
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS