Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Separando la paja del trigo
“El profesional se ve en el campo”

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
20 de septiembre de 2022
en Análisis, Economía

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 9 de setiembre de 2022
Para Lampadia

El titular de este artículo se lo debo a Nelson, un ingeniero egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica; conocida también como la UNICA. Pero lo tomo como propio. Estoy 100% de acuerdo con él.

Traigo el tema a colación por la metida de pata que tuve dentro del marco del reciente foro de Perú Sostenible, donde participé como panelista en el bloque denominado “Construyendo Instituciones Sólidas”.

¿Qué pasó? Pues metí la pata.

Al final de mi intervención dije que – dada la corrupción enquistada en la UNICA – yo, personalmente, no contrataría a egresados de dicha casa de estudios. Y lo mismo dije respecto de otras universidades: La Vallejo, La San Juan Bautista, etc. ¡Error! ¡Craso error! Las instituciones – como las empresas – no son corruptas. Corruptas son las personas… algunas personas: funcionarios, empresarios, ciudadanos, etc.

La corrupción – que de hecho existe en la UNICA – no tiene porqué manchar a toda la comunidad universitaria. Efectivamente, en el Gobierno Regional de Ica – en el período 2015 / 2018 – trabajé con excelentes médicos, ingenieros, comunicadores, abogados, economistas, etc. muchos egresados de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. No sólo eso, en el ámbito empresarial privado también trabajé – y sigo trabajando – con excelentes profesionales egresados de la UNICA… Alma Mater de muchos iqueños y peruanos de reconocida capacidad moral y profesional. Pero ello – repito – pido disculpas por mi metida de pata.

Ahora bien, como a muchos les consta – a raíz de mi experiencia en el Gobierno Regional de Ica – mi tema prioritario es “la corrupción” en las instituciones del Estado. Los que me conocen, saben cómo actúo y pienso al respecto. Yo creo sincera y firmemente que la corrupción en el Estado es la causa de prácticamente todos los males que padecemos los peruanos.

Yo creo que los pésimos servicios de salud pública, la mala educación estatal, los malos servicios de agua potable, la basura en calles y plazas, la inseguridad ciudadana, la inseguridad jurídica, la mala infraestructura, etc. etc. etc. se deben principalmente a la corrupción en el Estado. Mejor dicho, a aquellos funcionarios corruptos que abundan en el Estado. Y que – lamentablemente – no son pocos. ¡Son una peste! Me refiero a presidentes, ministros, congresistas, policías y militares, gobernadores y consejeros, alcaldes y regidores, jueces y fiscales… incluso, rectores y autoridades universitarias, directores escolares, maestros, médicos y enfermeras, etc. etc. etc.

Sin embargo, así como sostengo que la corrupción en el Estado es la madre del cordero, siempre he dicho que el Perú es maravilloso, en el sentido de que, ahí donde está la corrupción, está también la integridad. ¡Mis respetos pues, a aquellos peruanos íntegros que están por todos lados! Sobre todo, a los que están en el Estado.Está claro que mi lucha contra la corrupción – y concretamente, contra la corrupción en algunas universidades – debe ser más precisa y objetiva.

Las generalizaciones siempre resultan odiosas. En ese sentido, quisiera referirme al post publicado en el Facebook de Nelson – aquel ingeniero egresado de la UNICA – y el comentario de otro ingeniero, compañero suyo, respecto de mis desacertadas expresiones en el foro de Perú Sostenible.

“Te respaldo mi estimado Nelson” … le comenta este ingeniero de la UNICA a su compañero de estudios. Y continúa … “pero perteneciendo a la misma facultad que la tuya, y sabiendo del comercio de tesis que hay en nuestra facultad (y conociendo cómo son en gran parte y con quiénes andaron para que la tesis se te cobre menos y pase sin muchos aspavientos), de la repartija de horarios y cómo es la mecánica para poder subsistir, (y / o aprobar cursos) en los 5 años que estudiamos ahí lastimosamente, pues ese estigma quedará de por sí (multipliquemos eso por las demás facultades) …”. Ya pues… ¡a buen entendedor, pocas palabras! ¡Claro que hay corrupción en la UNICA!

Además – como siempre ocurre en estos casos – después de mi metida de pata en el foro en mención, recibí varias llamadas de amigos y conocidos egresados de la UNICA, para contarme acerca del drama que vivieron al interior de la universidad, cuando fueron estudiantes. Básicamente, me contaron acerca de los diversos tipos de chantajes y cobros indebidos de parte de docentes corruptos de la UNICA, tanto para aprobar cursos, como para asesorar y aprobar tesis de grado académicos.

O sea… ¡qué quieren que les diga! Los propios egresados lo comentan entre sí. Entonces pregunto: ¿hay – o no – corrupción de la brava en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica? ¿Hay – o no – cobros sistemáticos indebidos por aprobación de cursos y / o por asesorías de tesis? ¡No me vengan con cuentos! ¡Claro que hay corrupción – y de la brava – en la UNICA!

“El profesional se ve en el campo”. ¡100 % de acuerdo, mi estimado Nelson! Pero el desenmascaramiento de la corrupción, también se ve en el campo.

¡No a la corrupción en el Estado!
¡No a la corrupción en algunas universidades peruanas!
¡No a la corrupción en la UNICA!

Y ¡mis respetos a los buenos funcionarios, docentes, estudiantes y egresados de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica! que también los hay. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónDesarrolloEducaciónFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS