Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

El milagro del agro peruano
Dios es peruano… y de ocupación, agricultor

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
23 de septiembre de 2025
en Análisis, Comercio Internacional

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Lima, 22 de septiembre de 2025
Para Lampadia

Eso de que Dios es peruano, no es ninguna novedad. La novedad es que – además de peruano – sea agricultor. Lo digo porque lo que viene aconteciendo en cuanto a nuestras agroexportaciones, en este 2025, se parece mucho a lo que podría calificarse como un milagro. El milagro del agro peruano.

En lo que va del 2025 – de enero a agosto – nuestras agroexportaciones llegaron a los US$ 8,000 millones. Nunca – jamás – habíamos exportado US$ 8,000 millones en los primeros 8 meses del año. US$ 1,500 millones por encima del récord anterior. Y tal como van las cosas, al final del año llegaremos a la “milagrosa” cifra de US$ 15,000 millones.

La realidad está superando al sueño. Un milagro de Dios. Perú potencia mundial de exportaciones agrícolas.

Arándanos, uvas de mesa y paltas en la Costa. Y café y cacao en la Selva. Esas son las 5 súper estrellas de nuestra agricultura exportadora.
Si bien, nuestra agricultura es bastante rica y diversa, las 5 súper estrellas – solitas – hacen el 60% de nuestras agroexportaciones totales.
Después siguen 7 estrellas – también fantásticas – espárragos, mangos, mandarinas, ají páprika, cebollas, quinua y banano orgánico que, sumadas a las 5 súper estrellas, hacen el 75% del valor total de nuestras agroexportaciones.

En arándanos y uvas de mesa – en cada uno – exportaremos más de US$ 2,000 millones, en este 2025. En ambos cultivos, somos el No. 1 del mundo. ¡Lo máximo!

Y en paltas, café y cacao – en cada uno también – exportaremos más de US$ 1,000 millones. ¡Impresionante! El mundo está con la boca abierta de ver el milagro agroexportador de nuestro país.

En cuanto a las súper estrellas regionales tenemos a Ica, La Libertad, Piura, Lambayeque y Lima. Ica y La Libertad superan – cada una – los US$ 2,000 millones de agroexportaciones anuales. Mientras que Piura y Lambayeque superan los US$ 1,000 millones anuales, cada una. Lima es un bicho raro, porque se le asignan cientos de millones de dólares por concepto de exportaciones de café, cacao, y otros productos que – claramente – no se cultivan en Lima.

Pero no se molesten… todo el Perú tiene gran vocación – y potencial – agrícola. Lo único que les falta a las demás regiones para brillar como las 5 súper estrellas es (1) agua en los estiajes, (2) buenos caminos y medios de transporte, y (3) tecnología y conocimientos agronómicos.

Ahora bien, no todo lo que brilla es oro. Hay problemas y desafíos en el agro peruano. Empezando por ese loco llamado Donald Trump. Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, nada menos.

La guerra comercial declarada unilateralmente por EEUU constituye una política probada – y fracasada – infinidad de veces en el pasado. Muchos países lo intentaron, y todos fracasaron. Incluido, Perú.

¿De dónde salió un presidente norteamericano (republicano) tan retrógrado, proteccionista y patán? La verdad, no sé. Pero lo que sí sé es que el mundo entero está en serios problemas por culpa de ese personaje. No sólo porque Estados Unidos es el principal mercado para nuestras agroexportaciones, sino porque todo el gallinero se ha alborotado.

México y Canadá van a retrucar contra los aranceles impuestos por EEUU. Europa también. Y ni qué decir de la respuesta recíproca que vendrá de los países asiáticos, sobre todo China e India. Brasil – con justa razón – responderá también. ¡Desmadre total!

Pero eso no es todo. Ahora resulta que México pretende poner aranceles leoninos a China. Y seguramente, hará lo mismo con India.

También están los castigos cruzados, impuestos por Trump. Si le compras petróleo a Rusia, te pongo aranceles. ¿Quién nos garantiza que no nos saldrá con una medida parecida, simplemente por la presencia china en nuestro país? ¡De locos! Incertidumbre total.

Súmesele al desmadre internacional, el desmadre nacional. La inseguridad ciudadana está en el campo. Me refiero a la inseguridad de la brava: extorsiones, asaltos, robos a mano armada, sicariato, crimen organizado… ¿Y la policía, y la fiscalía? … bien gracias. En fin.

A pesar de todo, terminemos en positivo. Las remuneraciones de los trabajadores de las empresas agroexportadoras siguen subiendo. Bien por ellos y sus familiares.

Gracias a Dios que es peruano… y de ocupación, agricultor. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Estado empobrecedor

Estado empobrecedor

Por Fernando Cillóniz
14 de octubre de 2025
China adora su propio modelo económico

China adora su propio modelo económico

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de octubre de 2025
La obstinación por las burocracias

La obstinación por las burocracias

Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de octubre de 2025
Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Por Pablo Bustamante Pardo
13 de octubre de 2025
Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS