Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La planilla del Perú
Nuestro emporio alimentario

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
24 de julio de 2025
en Análisis, Desarrollo

Agro, pesca, mercados, restaurantes y millones de trabajadores

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

El Perú, con las riqueza de nuestra geografía, en la costa, los andes, la selva y los mares, nos regala una pletórica diversidad que se expresa en la producción de alimentos de una gran calidad.

Durante las últimas décadas hemos aprovechado crecientemente estas capacidades, al punto de ser hoy día, uno de los emporios de alimentos más importantes del mundo.

Con lo cual, además, hemos generado la mayor fuente de trabajo para los peruanos. Entre campesinos, pescadores, procesadores, transportistas, conservadores, vendedores, mozos y cocineros; tenemos a millones y millones de trabajadores.

Merece destacarse que en el extremo final de esta cadena de servicios alimentarios, en la gastronomía, desde los puestos de mercado, hasta los restaurantes urbanos y las estrellas de la gastronomía mundial, como Maido, Central, Astrid y Gastón, Maita, y varios más, se ve a gente que trabaja con gusto con lo que hace.

El año pasado hemos exportado alimentos por US$ 12,000 millones y hemos importado US$ 6,000 millones. Vendemos el doble de lo que compramos. Si incluimos los productos pesqueros, la relación es un espectacular 2.4.

Para este año se estiman exportaciones agropecuarias de US$ 14,000 a 15,000 millones. Seguridad alimentaria para regalar.

Un desarrollo espectacular, que a pesar de todo tiene enemigos entre las izquierdas envidiosas y resentidas, como bien señala Fernando Cillóniz:

“Las empresas agroexportadoras de Ica han dejado a la población sin agua”. Así dicen los detractores del agro iqueño, entre los que figuran representantes de instituciones tan renombradas como:

    • La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP),
    • el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE),
    • el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES),
    • la Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEH ICA),
    • el Instituto de Defensa Legal (IDL), entre otros.

Nuestra agroexportación – incluso – tiene detractores internacionales: Oxfam, Water Witness, Diakonia, y varios más.

En el Perú estamos por definir la estructura fiscal del sector agroexportador, al estar por ver si se puede devolver al sector las condiciones que fueron retiradas en pánico por el pésimo interregno de Sagasti.

En este aspecto, el exministro de Economía, Luis Carranza, con una visión desarrollista que contrasta con la mayoría de nuestros economistas, mayormente fiscalistas, acaba de darnos una sentencia clarísima sobre la importancia de apoyar fiscalmente a este crucial sector:

“Estamos ante un sector que podría transformar estructuralmente la economía peruana en los próximos 15 años. No hablemos ya de las economías de aglomeración que se generarían en ciudades con mayor densidad o los efectos de desborde a otros sectores; el crecimiento de la actividad agroexportadora nos permitiría erradicar la pobreza en 15 años.

Ver en Lampadia: Superexternalidad

Los peruanos estamos moralmente obligados a agradecer y a aprovechar lo que tenemos, en pro del bienestar general.

¡Pudiendo eliminar la pobreza, sería inmoral no empeñarnos en ello!!!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Tren de Aragua y las extorsiones

El Tren de Aragua y las extorsiones

Por Jaime de Althaus
25 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Comercio y seguridad

Comercio y seguridad

Por Alejandro Deustua
24 de julio de 2025
Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Barrio Chino… sin agua y sin futuro

Barrio Chino… sin agua y sin futuro

Por Fernando Cillóniz
22 de julio de 2025
No importa de qué color sea el gato

No importa de qué color sea el gato

Por Carlos Gálvez Pinillos
21 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS