Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El CADE 2024
La sociedad civil asume el liderazgo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
29 de noviembre de 2024
en Análisis, Desarrollo

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Este fue un CADE ambicioso. Como su nombre lo indicaba, partió de la constatación de que estamos viviendo un proceso de degradación en todo orden de cosas: institucional, política, económica, de seguridad. Entonces se propuso sentar las bases de una regeneración, de la reconstrucción del futuro.

En esa línea la pieza central fue la presentación de una nueva visión del Perú a largo plazo que en realidad consistió en la revisión y actualización de la visión que planteó el CADE en 1996. (Ver en Lampadia: Propuestas de CADE-96 y 2014 – Visión Compartida de Futuro)

El trabajo estuvo a cargo de Luis Carranza que llevó a cabo, junto con el equipo de IPAE, una serie de pre-cades en varias ciudades del país así como consultas con muchos expertos para destilar la propuesta de visión que se presentó.

Carranza hizo una evaluación de qué objetivos de la visión de 1996 se había cumplido y cuales no, por qué, y qué nuevos temas había que agregar.

Este es un trabajo que debe ser socializado en profundidad para alinear los esfuerzos de todos los actores en la consecución del desarrollo nacional. En eso consiste el valor de una visión, en animar las voluntades de todos hacia un mismo norte.

Todas las presentaciones del CADE giraron alrededor de la visión, como complementos contextuales o como reformas que el país debe acometer para lograrla.

Fueron muy buenas las del argentino Andrés Malamud destacando las deficiencias estructurales del desarrollo de américa latina en relación al resto,

La de Andrés Cadena de McKinsey sobre las mega tendencias en la competencia global, pronosticando las “arenas” tecnológicas que más van a crecer en el futuro y cómo así no estamos en ninguna, pero sí podríamos aspirar a participar en porciones vinculadas a los minerales demandados para la transición energética, tales como  baterías o vehículos eléctricos, por ejemplo.

Puso énfasis en la necesidad de entrar en ese nivel de desarrollo tecnológico, lo que demanda mejorar sustancialmente a educación pública y privada, algo señalado por varios expositores.

Lo mismo para la incorporación de la inteligencia artificial a fin de transformar nuestra productividad.

Julián Herman de Boston Consulting Group (BCG) advirtió que las economías latinoamericanas no están listas para la adopción de la IA, pues se requiere talento, pensamiento crítico, competencias, para mejorar la salud y la educación, por ejemplo.

Hubo propuestas de reformas en educación, salud a  cargo de comités respectivos de IPAE, que tendrán continuidad en CADES especializados en educación y salud.

También se diagnosticó la degradación del sistema de justicia, con propuestas claras vinculadas a la meritocracia, a la eliminación de los supernumerarios, a la recuperación de la oralidad, a la digitalización de expedientes, a la reforma de los códigos procesales y del rol de la Corte Suprema, al ingreso a través de la Escuela Nacional de la Magistratura y a la creación  de un fondo para atraer a los mejores estudiantes de las mejores universidades a la judicatura.

También hubo una propuesta de reforma política para regenerar la política a partir de reconectarla con la economía de mercado.

Estos son temas que van a tener seguimiento.

La idea de este CADE, que se repitió en varias presentaciones, es que el Estado y la política se han degradado, carecen de capacidad de agencia y frente a eso solo queda que la sociedad civil asuma la responsabilidad de proponer, guiar y presionar.

El Comité de organizaciones empresariales y laborales que había hecho propuestas contra la criminalidad meses atrás debió presentar una evaluación de los avances y añadir propuestas adicionales, pero hubo poco de eso. Lo que sí planteó, en boca de Luis Villanueva de la CGTP, es que asumía la propuesta de Elmer Cuba e IPAE del Combo Formalizador, y que incluso se convertiría en proyecto de ley para llevarlo al congreso. Un avance muy importante.  Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS