Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿El regreso de la izquierda?

Víctor Andrés Ponce Por Víctor Andrés Ponce
1 de julio de 2013
en Opiniones

Los mercados populares en el Perú no emergieron con toda su potencia creadora como resultado de la reflexión de intelectuales ni de los programas partidarios del siglo XX, sino por la pulverización del estado populista y del modelo de sustitución de importaciones. De pronto, a fines de los ochenta, la idea de empresas estatales o controles de precios – trágica moda hoy en los países bolivarianos- era imposible, porque, gracias a esas recetas, el Perú estaba en el fondo del barranco. Pero cuando el estado se hacía astillas, millones de migrantes peruanos se lanzaban a comprar y vender en calles, plazas y provincias del Perú. En medio de la crisis había surgido una sociedad de emprendedores sin comparaciones en América Latina y que nos recordaba al emigrante y pionero que conquistó los Estados Unidos.

En ese contexto, las reformas liberalizadoras del fujimorato estaban, como se dice,  a tiro de cañón, pero el sistema de partidos que languidecía en el Perú y, sobre todo, la izquierda fue incapaz de vislumbrar a la red de mercados populares que había surgido espontáneamente en el país. La sociedad de emprendedores fue una especie de miles de Muro Berlín derrumbándose sobre los presupuestos ideológicos de la izquierda. De los ensayos de sociología y los viejos manuales zurdos quedaron muy poco: el pobre no era el proletario explotado sino empresario. Compraba y vendía sin cesar y buscaba elevar la “sacrílega” tasa de ganancia. ¿Podía prosperar una izquierda al margen de la realidad abrumadora de los mercados emergentes? De ninguna manera.

La izquierda enceguecida y afiebrada por la ideología se opuso a todas las reformas liberalizadoras y la apertura económica que hoy explica la sociedad de grandes y pequeños inversionistas del Perú que sorprende al mundo. Ahora se anuncia el surgimiento de un “nuevo” Frente Amplio de Izquierda, pero miles de muros de Berlín continuarán derribándose, porque se continúa negando el mercado y la inversión privada.

Con la pulverización del estado populista a fines de los ochenta no solo entraron en crisis el Estado, los partidos, sino los paradigmas de nuestro horizonte intelectual. Un ejemplo clarísimo es cómo los pensadores de la llamada Generación del Novecientos peruano se devanaban los sesos tratando de hallar una solución para resolver las distancias entre el mundo criollo y andino que explicaban muchas de nuestras tragedias desde la conquista. Hubo propuestas y reflexiones de enorme valor. Sin embargo fueron los mercados populares los que se encargaron de resolver el trauma nacional porque, de repente, se alzó una nueva sociedad de propietarios, de ricos y de clases medias al margen de razas y orígenes de casta.

En otras palabras, mientras el Estado se disolvía, los partidos se evaporaban y los proyectos intelectuales presentaban nebulosas, el mercado se convirtió en la institución que comenzó a moldear una idea de nación superando los desencuentros coloniales. Ahora que comenzamos a aceptar la emergencia de una clase media mestiza mayoritaria en el país, se puede hablar con propiedad de que ha irrumpido el sujeto moderno del Perú. No se trata de ser triunfalista ni de sostener que hemos entrado al final de nuestra historia. Se trata de aceptar un resultado que se explica por el camino que asumimos dos décadas atrás. En una realidad de esta naturaleza, ¿puede florecer una izquierda que niega a los mercados populares? Nadie sobrevive ignorando al sol que sale todas las mañanas.

Publicado en El Comercio, 1 de julio del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS