Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Seguridad ciudadana

Alfonso Bustamante Canny Por Alfonso Bustamante Canny
5 de febrero de 2025
en Opiniones

Alfonso Bustamante Canny
Perú21, 5 de febrero del 2025

«El lunes pasado, los principales gremios empresariales fuimos convocados por la señora presidenta a una reunión con los ministros del Interior, Justicia y Economía. Se expuso la dramática situación del sistema penitenciario y de la Policía Nacional, que sigue contando con los mismos 140,000 efectivos de hace 10 años, con brechas salariales y equipo insuficiente».

Ante el alarmante aumento de la violencia en el país, la Confiep ha criticado duramente la falta de resultados del Ministerio del Interior y la Presidencia de la República en la lucha contra el crimen organizado. En respuesta, el ministro Juan José Santiváñez presentó las medidas en marcha y evidenció avances, mediante la captura de cabecillas, sicarios y secuestradores. No obstante, la situación sigue siendo crítica: mineros ilegales dominan Pataz con violencia extrema, narcotraficantes imponen su ley en el Vraem y múltiples organizaciones criminales operan con total impunidad.

El auge de la minería ilegal —impulsado por el alto precio del oro—, el tráfico de drogas y la falta de control migratorio han sido catalizadores de esta crisis. Pero también lo ha sido la precariedad institucional de la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial, cuyas deficiencias impiden una lucha eficaz contra la criminalidad.

El lunes pasado, los principales gremios empresariales fuimos convocados por la señora presidenta a una reunión con los ministros del Interior, Justicia y Economía. Se expuso la dramática situación del sistema penitenciario y de la Policía Nacional, que sigue contando con los mismos 140,000 efectivos de hace 10 años, con brechas salariales y equipo insuficiente.

Medidas adoptadas:

➤ Aumento del presupuesto de seguridad a S/12,000 millones destinados a reponer equipamiento en desuso, incrementar sueldos y ampliar el número de efectivos.

➤ Alianza con las Fuerzas Armadas en patrullaje y capacitación de nuevos agentes.
➤ Tipificación del “terrorismo urbano” para extorsión y sicariato, permitiendo el uso de armas letales y tribunales especiales.

➤ Compras por emergencia de armamento y chalecos antibalas.

➤ Proponer penas para menores de edad implicados en extorsión y sicariato así como sanción efectiva para compradores de artículos robados.

➤ Reformulación del Código Procesal Penal.

➤ Implementación de videovigilancia con inteligencia artificial mediante Obras por Impuestos y compras Gobierno a Gobierno.  Reforzar las áreas de inteligencia policial.

➤ Acuerdos de asistencia internacional con EE.UU., China y Corea del Sur, además de cesión de vehículos de gobiernos regionales y especialmente de la donación de 400 motocicletas equipadas por la Municipalidad de Lima.

➤ Completar los bloqueadores de celulares en 68 cárceles, uso de grilletes electrónicos para criminales de baja peligrosidad. Implementación de cárceles mediante obras por impuestos o por concesiones. Conversión de cuarteles en desuso en cárceles mientras se construyen las nuevas.
➤ Creación de laboratorios de criminalística y formación de técnicos especialistas.

Estas medidas deben generar resultados en el corto plazo, su éxito dependerá de que el Ejecutivo logre alinear al Congreso, la Fiscalía y el Poder Judicial en esta lucha. Ojalá el Ministerio Público priorice la lucha contra el crimen en lugar de disputas políticas.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS