Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Cuba
Éxodo histórico

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
30 de septiembre de 2024
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

“Los de la generación del 50 ‘NO podemos irnos’ sin ver a ‘Cuba Libre’.

Pronto cumpliremos 75 años, y hace más de 50 años, con conciencia política, ya mayores, que convivimos con la querida Cuba, esclavizada.

No podemos irnos del planeta sin ver la entronización de la Libertad en Cuba.

En la América Hispana, hemos sido colonizados por una revolución mentirosa, asesina y corrupta, que muchos pusieron en un altar, y hasta sacrificaron sus vidas en nombre de Fidel Castro y el Che Guevara, vulgares asesinos”.

Así decíamos a mediados de junio pasado.

Hoy Cuba no da más. Hasta El País de España destaca la crisis migratoria que se ha llevado al 18% de la población en los últimos dos años -no deja, sin embargo, de deslizar el tema del embargo como un elemento causal.

Hay que erradicar de la región el ‘socialismo del siglo xxi’. Solo así podemos liberar a los cubanos y a los venezolanos de esas satrapías corruptas y empobrecedoras.

Éxodo histórico

Casi el 18% de la población ha huido de la isla en dos años ante la crisis más profunda en décadas

Inmigrantes cubanos esperaban en enero de 2023 en Marathon (Florida) a su traslado a una oficina de Aduanas. Joe Raedle (Getty)

El País
26 SEPT 2024
Glosado por Lampadia

Cuba vive en los últimos años el mayor éxodo migratorio de su historia, por encima incluso del que protagonizó en los años noventa con la crisis de los balseros.

Los últimos datos que ha publicado el Gobierno de Estados Unidos dan cuenta de que más de 850,000 personas han abandonado la isla desde 2022 (cerca del 18% de la población). Un vaciamiento demográfico que está lejos de revertirse en gran medida por la insostenible situación a la que las autoridades de la isla han sometido a sus habitantes.

Las cifras que ha proporcionado esta semana la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la Administración de Joe Biden apuntan a que más de 500,000 cubanos llegaron a Estados Unidos desde el 1 de octubre de 2021 hasta el cierre del año fiscal en 2023.

A ello habría que sumar otros 208,000 solicitantes de asilo, solo entre el 1 de octubre de 2023 y agosto de este año.

El saldo migratorio puede ser aún mayor, ya que el registro no incluye a los más de 100,000 cubanos que se beneficiaron desde principios de 2023 de lo que se conoce como el parole humanitario, un estatus de inmigración temporal que se otorga a aquellas personas a las que una negación de entrada al país podría causar dificultades significativas.

Las estadísticas muestran que la crisis actual en Cuba es la más profunda de las últimas décadas. Si durante años los cubanos huían de la penuria y de libertades limitadas, hoy la emigración masiva se enmarca en un contexto de mayor desesperanza estructural.

A la crónica escasez de alimentos, medicamentos y bienes básicos, se le ha unido en los últimos años el desplome del turismo y una inflación descontrolada. Esto ha abonado una creciente falta de oportunidades, especialmente para los jóvenes, que no ven futuro en la isla. Todo ello, además, se ha intensificado desde las protestas de julio de 2021, que tuvieron como respuesta un aumento de la represión.

Es indudable que el principal responsable de este éxodo es un Gobierno que ha perpetuado las condiciones que impulsan a sus ciudadanos a abandonar el país. Las reformas económicas no han sido suficientes ante la rigidez de un sistema que impide crear un entorno propicio para el desarrollo.

También es cierto que Cuba ha estado sometida a un embargo por parte de Estados Unidos que solo ha contribuido a ahondar esta deriva; un bloqueo acompañado de sanciones que solo aumentan el dolor de la sociedad civil y que, como ya pide una parte importante de la comunidad internacional, es hora de que terminen.

La situación ha llegado a tal extremo que la respuesta a la crisis ya no puede ser solo cubana. Ante la evidencia de que La Habana es incapaz de cambiar el rumbo erróneo de su política, urge que la misma comunidad internacional juegue un papel clave, no solo enfocado en la migración, sino en solucionar las causas profundas que han contribuido a este histórico éxodo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Por Fernando Cillóniz
9 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de septiembre de 2025
Cuentos chinos de Xi Jinping

Cuentos chinos de Xi Jinping

Por Fausto Salinas Lovón
5 de septiembre de 2025
Motosierra

Motosierra

Por Jaime de Althaus
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS