Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La filantropía puede fortalecer la democracia

Manuel Silva Por Manuel Silva
1 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Manuel Silva, Director, Strategy and Employee Engagement de Scotiabank
Gestión, 1 de Marzo del 2023

“No existe en el país mecanismos que generen consciencia sobre la importancia de la filantropía para el cierre de brechas”.

Cuando Henry Timms instituyó el Giving Tuesday (Un Día para Dar, en español) hace más de una década, su idea fue formar un movimiento que promueva la solidaridad y las buenas acciones y genere lo opuesto a fechas como Black Friday o Cyber Monday, enfocadas en el consumismo e individualismo. Giving Tuesday es hoy una cruzada filantrópica con incidencia en más de 85 países en el mundo, que moviliza a millones de personas en actividades de voluntariado y donaciones, y que recauda miles de millones de dólares en favor de organizaciones sociales. Lo más importante: nos lleva a reflexionar acerca de las condiciones en la que cada uno de nosotros vive y la capacidad que tenemos de aportar para que otras personas puedan acceder a mejores oportunidades.

Bajo la mirada de Timms, un acto de solidaridad tiene el poder de generar cambios en nuestro entorno cada día y contribuye a formar una sociedad fuerte y saludable. Las expresiones de generosidad representan un ejercicio activo de nuestra ciudadanía y son más significativas que otros actos como el de votar, que ocurren cada cuatro o cinco años y no necesariamente implican una reflexión sobre nuestro entorno. La filantropía nos permite reconocernos como parte de un colectivo, miembros de una comunidad, y diversos estudios señalan que su madurez está directamente relacionada con la confianza de una sociedad. Mientras mayor es la confianza que existe entre sus distintos actores, más desarrollada es su cultura filantrópica.

En una columna anterior, compartí algunos datos sobre la aún incipiente filantropía en el Perú, tanto a nivel individual como a nivel organizacional. Entre las razones que explican esto, encontramos que no existe en el país la infraestructura o, mejor dicho, mecanismos que promuevan una mayor participación y que generen consciencia sobre la importancia de la filantropía para el cierre de brechas. Salvo algunas campañas vinculadas a temas de salud, tampoco se ha hecho un esfuerzo grande para darle mayor visibilidad a organizaciones sociales de amplia trayectoria, con credenciales y resultados que demuestren el impacto que están teniendo en distintos frentes. Tampoco podemos decir que existe una política impositiva bien estructurada y conocida sobre los beneficios tributarios al donar- muy difícil con los niveles de informalidad que tenemos-, como sucede en muchos otros países del mundo donde es parte de los incentivos que mantienen a una masa de personas como donantes activos.

En un país enfrentado por distintas formas de pensar y donde la política muchas veces nos empuja a campos opuestos, la oportunidad de fortalecer nuestros vínculos a partir de la solidaridad es grande. Va más allá de ideologías y se basa en la premisa de que todos los peruanos queremos vivir en un país donde nos preocupemos y cuidemos los unos a los otros. Empecemos a cultivar esa filantropía en casa como un primer paso. Conversemos en familia acerca de las causas sociales que más nos importan o que sentimos más cercanas a nuestro entorno; busquemos organizaciones a lo largo del país que estén trabajando por ellas; decidamos cuál va a ser nuestro aporte en conjunto; involucrémonos, ya sea a través de tiempo o donaciones, para ayudar a que estas organizaciones sigan avanzando en su misión; y hablemos de la importancia de la solidaridad con nuestras redes de contactos para contagiar este espíritu de colaboración. Solo así podremos encontrar más razones para unirnos en vez de seguir divididos.

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEmpresasFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS