Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Sequía en el mundo…
¿Qué hace el gobierno peruano al respecto?

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
13 de septiembre de 2022
en Análisis, Economía

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 9 de setiembre de 2022
Para Lampadia

Veamos algunos titulares recientes acerca del clima en otras partes del mundo:

“China enfrenta su sequía más larga y severa jamás registrada.” (La Verdad – México; 26/8/2022).
“California sufre su mayor sequía en más de mil años.” (La Opinión – California; 18/7/2022).
“México árido: la peor sequía en 11 años.” (Metro World News; 27/8/2022). Y la última:
“Sequía extrema en Europa / Campos de cultivo muertos y comunidades enteras sin agua.” (Euronews; 5/8/2022).

Como se ve, todas son noticias dramáticas. La actual sequía en el hemisferio norte es real y brutal. Asia, Norteamérica y Europa están padeciendo de una severa escasez hídrica. Nuestro país – gracias a Dios – no. Al contrario, nuestros reservorios – a pesar de estar en pleno estiaje – están llenos. ¿Será que Dios es peruano? … pareciera que sí.

Pero no nos distraigamos con la nacionalidad de Nuestro Padre Celestial. La pregunta es: ¿qué se avecina con la severísima sequía en el hemisferio norte? ¿Acaso no vendrá – a corto plazo – una tremenda inflación alimentaria a nivel mundial? Si la guerra entre dos países cerealeros como Rusia y Ucrania propició un alza tan significativa en los precios del trigo, cebada, maíz y demás cereales ¿cuánto más podrían subir los precios de dichos productos ante una sequía tan devastadora en países que – sumados – abarcan áreas cultivables mucho más extensas que Rusia y Ucrania juntos?

No me gusta fungir de agorero de males y desdichas, pero no veo otro futuro que alimentos caros, muy caros… más caros que los que están actualmente en los mercados. Fatalmente, no veo nada que impida el alza – más de lo que están – del pan, del pollo, de los huevos, del aceite, de la leche y todo lo demás.

Pues bien, eso que es malo – muy malo – para algunos consumidores; me refiero a los pobres y desempleados, es bueno para los productores de alimentos.

Efectivamente – aunque parezca cruel – los agricultores ganan en los ciclos inflacionarios como el que estamos viviendo. Incluso, ganarán aún más en el ciclo inflacionario que está por venir.
Los productores peruanos de maíz, algodón, café, caña de azúcar, arroz, papa, etc. – y que no son pocos – están ganando con el alza de precios actuales, y apuesto doble contra sencillo que ganarán más aún, el próximo año.

Repito. Los que más están sufriendo la inflación alimentaria – y sufrirán aún más – son los pobres y desempleados. Aquellos compatriotas que están pasando las de Caín para comprar alimentos caros… carísimos. ¡Por eso era tan importante promover inversiones empresariales en todo el país! Inversiones en nuevas empresas – mineras, petroleras, agrícolas, pesqueras, industriales, comerciales, turísticas, tecnológicas, de servicios, etc. – e inversiones en ampliaciones de operaciones existentes.

Ante un escenario inflacionario como el actual, el reto era – precisamente – generar empleos masivamente para que todos los peruanos tengan ingresos con qué comprar alimentos caros. Pero no. Este gobierno es tan inepto – y retrógrado y acomplejado y corrupto – que, en vez de promover el desarrollo empresarial y laboral en todo el país, más se está dedicando a trabar el proceso de inversión empresarial a nivel nacional, generando así todos los males que estamos viviendo: estancamiento económico y productivo, desempleo, pobreza, hambre, informalidad, delincuencia, mendicidad, etc. etc. etc. ¡Un caos social, económico y moral!

El Presidente Castillo – rodeado de lo peor de lo peor en materia ministerial – es la madre del cordero. La sequía que está devastando la agricultura de Asia, Norteamérica y Europa nos pasará factura, muy pronto. Los precios de los alimentos subirán aún más. Y el gobierno no está haciendo nada al respecto.

Los bonos alimentarios que pretende repartir – aparte de coimas y sobornos – no servirán de mucho. Sólo un vasto proceso de inversiones empresariales – a todo nivel – habría paliado el encarecimiento alimentario que se avecina.

Inversiones que hubieran generado empleos.
Empleos que hubieran generado ingresos para los peruanos. Sobre todo, para los más pobres.
Ingresos que hubieran permitido comprar alimentos caros.
Alimentos que hubieran generado salud, dignidad y bienestar para todos los peruanos.

Pero no. Frente a la devastadora sequía en el hemisferio norte, el gobierno – nuestro gobierno – no está haciendo nada. Peor aún, está desalentando el proceso de inversión y generación de empleo, lo cual está empobreciendo a muchos peruanos… más de lo que están. Así estamos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEcologíaFuturoGestión PúblicaHidrografíaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS