Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Primer año de Castillo y con futuro incierto

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
26 de julio de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 26 de Julio del 2022

A dos días de la tradicional e histórica “celebración del 28 de Julio” en que festejamos un año más de nuestra independencia, se cumple el primer año del gobierno del presidente Castillo, que ha significado el comienzo de un cambio político, nunca antes experimentado.

Su ingreso a Palacio de Gobierno ha provocado una alta incertidumbre en todo el sector productivo, reflejándose directamente en la caída de las inversiones, disminución de los puestos de trabajo, decrecimiento del PBI, incremento de la pobreza, sobre todo de “su pueblo”, y la negativa división que trae continuos y perjudiciales enfrentamientos.

A raíz de su primer discurso a la nación en el Congreso, planteó el cambio de la Constitución mediante una Constituyente que nos llevaría a convertirnos en otra Venezuela, reflejo del planteamiento comunista del ideario de Vladimir Cerrón del partido Perú Libre, quien lo acompañó para lograr su triunfo en unas elecciones aprobadas constitucionalmente por el JNE, pero con muchas irregularidades.

Asumió la Presidencia con sombrero hispano, considerándose presidente campesino heredero de 300 años de explotación y opresión colonizadora y otros 200 más de gobiernos corruptos e incapaces, proclamándose un presidente de renovación, pero sin mirar hacia adelante

Lamentablemente, este gobierno no ha podido poner en marcha al país y hasta ahora, en lugar de encaminarnos hacia la modernidad se está convirtiendo en el peor presidente de la historia, no tiene capacidad para elegir a sus ministros, ni cuenta con un entorno de profesionales competentes que lo asesoren para lograr un mejor país, todo lo contrario, ha cambiado a siete ministros del Interior (cada 52 días) y en total, más de 60 ministros. Mantiene un pésimo premier, sin mando, sin visión, apoyando las inaceptables formas criminales de condenas de los ronderos, sin respeto a los derechos humanos y asegurando que son más eficientes que la Policía y las Fuerzas Armadas.

Este desgobierno se refleja en su poca aprobación, las continuas huelgas y protestas, su innecesaria confrontación con las empresas privadas, Congreso y prensa han generado incertidumbre, división y odios, en momentos que necesitamos unión y solidaridad.

Dentro de este complicado panorama en que el país camina a un deterioro acelerado, aproximándose a la irreversible destrucción, habría que encontrar soluciones democráticas para salir de esta crisis.

Esperemos con una exagerada ilusión y optimismo que en el próximo discurso del 28, Castillo se muestre como líder del cambio hacia el progreso, anunciando que gobernará para todos, que evitará las innecesarias confrontaciones, que trabajará por lograr el crecimiento de la mano con ministros y funcionarios capaces, entendiendo el prioritario rol de los empresarios: pequeños, medianos y grandes para el desarrollo del país, sin ellos no habrá ingresos y recursos para mejorar las infraestructuras y servicios aceptables en educación, salud, seguridad y justicia.

Aunque esta posibilidad resulta difícil, debido a que su palabra de maestro está deteriorada y es probable que sus planteamientos sigan siendo populistas y confrontacionales, lo que nos llevará a considerar que “este Gobierno no da para más”. Dentro de esta realidad, quedarían tres posibilidades: que presente su renuncia y viva de su pensión, en el extranjero; que se dé la vacancia o adelantar las elecciones generales.

Finalmente, Castillo está destruyendo aceleradamente el país y el Congreso con sus facultades democráticas debe encontrar una pronta y apropiada solución.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS