Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La misión de la política

Javier Cercas Por Javier Cercas
29 de enero de 2020
en Opiniones

Por: Javier Cercas
El País, 26 de enero de 2020

El peor defecto de un político es, aparte de la falta de sentido de la realidad y de la ignorancia de la historia, la soberbia

EN UNA ENTREVISTA de Antonio Lucas publicada por el diario El Mundo, Svetlana Alexiévich confiesa: “No quisiera saber cuáles son mis instintos en situaciones extremas. He hablado con mujeres y hombres que vivieron la batalla de Stalingrado y el cerco de la ciudad; gente buena que en un momento así hizo barbaridades. Una experiencia de ese tipo no me gustaría tenerla”. La cita contiene varias verdades. La primera es que, además de uno de los grandes escritores vivos —autora de una obra maestra indiscutible: El fin del “Homo sovieticus”—, Alexiévich es una mujer de una decencia rocosa. La segunda es que quizá nuestra primera obligación moral consiste en no juzgar, desde el confort del presente, a personas que vivieron momentos terribles (o al menos en no juzgarlas con ligereza). La tercera es mucho más evidente que las anteriores, pero también mucho más difícil de asumir, y es que, en situaciones extremas, las mejores personas pueden cometer las peores atrocidades.

Las palabras de Alexiévich sugieren asimismo una cuarta verdad: la política no puede crear el paraíso, pero puede ahorrarnos el infierno. No puede crear el paraíso porque todos los seres humanos somos distintos y tenemos distintos deseos, necesidades e ideales, así que lo que para uno es el paraíso, para otro puede ser el infierno; además, contamos con la evidencia empírica de que, a lo largo de la historia, el paraíso nunca ha existido. Contamos también, sin embargo, con la evidencia opuesta: el infierno existe y posee miles de nombres, uno de los cuales es Stalingrado.

Pero ni mucho menos hace falta llegar a semejante apocalipsis de sangre y fuego para que demos lo peor de nosotros mismos. Desde el inicio del procés, pero sobre todo durante el otoño de 2017, cuando una ruidosa minoría mayoritaria de catalanes quiso imponer por las bravas su paraíso a una silenciosa mayoría amedrentada, que lo vivió como un infierno —Josep Fontana, difunto patriarca de la historiografía catalana y filoindependentista tardío, calificó la atmósfera de aquellas jornadas de prebélica—, yo he visto comportarse de forma aborrecible a gente que hasta entonces consideraba decente; más aún: pese a haber realizado esfuerzos hercúleos por reprimir mis peores instintos (de no haberlo hecho llevaría años encerrado en una cárcel de alta seguridad, condenado por múltiples delitos de lesa humanidad), yo mismo me habré comportado alguna vez en estos años como un energúmeno, cosa por la que aprovecho para pedir mis más sentidas disculpas a los damnificados. Sea como sea, ésa debería ser la primera misión de la política: evitar a toda costa la creación de las condiciones propicias para que los ciudadanos saquemos lo peor que llevamos dentro. Por supuesto, habrá quien piense que, comparada con la soberbia ambición de crear el paraíso, la humilde tarea de evitar el infierno equivale, para un político, a una forma de resignación, a una renuncia intolerable, a la admisión de una derrota; la realidad es exactamente la contraria: el peor defecto de un político es, aparte de la falta de sentido de la realidad y de la ignorancia de la historia, la soberbia, y no hay nada más ambicioso ni más noble, para quien se consagra a la política, que pelear por evitarles dolor a sus conciudadanos y por hacer posible que cada cual busque a su manera, según sus deseos, necesidades e ideales, la porción del paraíso —tal vez modesta y efímera, pero también gloriosa e insustituible— que a cada cual corresponde en la tierra.

En una carta fechada a mediados de enero de 1918, Marcel Proust le escribe a Jacques-Émile Blanche que “el mayor mal, el único auténtico mal que nos hacen los malvados consiste en impedirnos responder a su maldad con la bondad, en convertirnos también en un poco malvados”. He aquí otra verdad, aunque esta vez se trate de una verdad parcial, insuficiente: el mayor mal es aquel que nos hacemos a nosotros mismos (y les hacemos a los demás) cuando aflora en circunstancias extremas el malvado que nadie puede tener ninguna certeza de no albergar en su interior. El trabajo de los buenos políticos consiste en impedir que se den esas circunstancias.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS