Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Golpistas “por la democracia”

Ricardo Vásquez Kunze Por Ricardo Vásquez Kunze
15 de marzo de 2016
en Opiniones

El Comercio, 15 de marzo de 2016

Ciertos personajes de nuestra política están abiertamente comprometidos con desbarrancar las elecciones generales.

Un pequeño pero poderoso lobby de personalidades que, de participar como candidatos, estarían electoralmente representados en las encuestas en la casilla de ‘otros’ están abiertamente comprometidos con desbarrancar las elecciones generales. Es decir, están promoviendo un golpe de Estado.

La justificación de este cenáculo de “sabios” –que hace poco firmó un pronunciamiento intimidatorio contra el JNE– para desconocer el proceso es que la ley que las autoridades electorales están obligadas a aplicar los ha dejado sin candidato. Sus intereses, si cabe, los encarnaba un vientre de alquiler que, a falta de algo mejor, lideraba Julio Guzmán, tachado legal y constitucionalmente del proceso por no cumplir con los requisitos mínimos –léase de fachada– para participar en la contienda.

Pero la verdadera razón es la que todos sabemos. Porque está claro que para esta camarilla reaccionaria de mandarines que está moviendo cielo y tierra para que las elecciones no se realicen el 10 de abril, el asunto es que si no existe posibilidad de que alguien le gane a Keiko Fujimori en las urnas, las elecciones no van. Así, siguiendo con el talante elitista, antidemocrático y antipopular que los caracteriza, la “licencia social” para que el proceso electoral sea legítimo la otorgan o la quitan ellos desde alguna biblioteca de Madrid, alguna galería de arte en Nueva York o, los menos afortunados, algún huarique limeño.

Esta majadería es inaceptable en un Estado de derecho porque constituye un veto evidente y escandaloso a una candidatura que, habiendo cumplido con todos los mandatos que la ley y la Constitución establecen, pretende ser proscrita desbarrancando las elecciones, simplemente porque “nadie le puede ganar a Keiko”.

La encuesta de Ipsos publicada el domingo para El Comercio demuestra, sin embargo, lo contrario. En efecto, lo primero que habría que decir es que el electorado parece no haberse hecho el menor problema con la eliminación de la contienda del vientre de alquiler en el que habían puesto todos los huevos los que hoy buscan el golpe. Y la falacia por la cual un quinto del electorado iba a quedarse sin candidato y sin opción ha sido desvirtuada por los hechos.

Así, el mito de que Guzmán era el único que le podía ganar a Keiko Fujimori en una segunda vuelta ha quedado expuesto. Keiko perdería con PPK (39% contra 40%), casi empataría con Barnechea (42% contra 40%), mientras que Verónika Mendoza le respiraría en la nuca (38% contra 43%).

Es decir, queda clarísimo que cualquier candidato mencionado tiene contundentes posibilidades de ganarle a Keiko en la segunda vuelta y de pasar con ella al balotaje. Es obvio que a quienes menos les conviene deslegitimar hoy el proceso electoral es a estos postulantes que, sumados a Keiko, representan más del 80% de los votantes.

La realidad les ha dado a los golpistas un soplamocos en la cara, por lo que este contubernio de facciosos contra la democracia y el proceso electoral tiene los días contados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS