Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La CAN y el grupo Antisoborno de la OCDE

Pablo Sánchez Velarde Por Pablo Sánchez Velarde
15 de julio de 2016
en Opiniones

Pablo Sánchez Velarde, Fiscal de la Nación

El Comercio, 15 de julio de 2016

 

En la mañana del 17 de junio me correspondió, como presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) y de la delegación del Estado peruano, sustentar nuestra presentación ante la presidencia y los representantes de 34 países miembros y siete no miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que conforman el Grupo Antisoborno de la OCDE, para que el Perú sea considerado miembro pleno. Sin duda, un momento trascendental para el país.

Pero ¿qué significa la OCDE y el Grupo Antisoborno? La OCDE constituye una de las organizaciones internacionales más prestigiosas y agrupa a aquellos países que buscan promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo. Brinda apoyo técnico y económico y favorece el clima de negocios, así como la inversión extranjera. Integrar la OCDE es tener una mejor posición como país a nivel mundial.      

Por ello, en el 2009, el Perú solicitó su adhesión a la Convención Antisoborno de la OCDE y, en el 2012, el Grupo de Trabajo Antisoborno expresó algunas observaciones referidas a la regulación del decomiso del valor del producto del soborno, la incorporación de multas para las personas naturales en el delito de cohecho internacional y la responsabilidad autónoma de las personas jurídicas.

A partir de estas recomendaciones, el Estado peruano implementó las acciones necesarias para superar estas observaciones. En primer lugar, la modificación del artículo 102 del Código Penal, mediante la Ley 30076, con el fin de introducir en nuestra legislación penal el decomiso del valor de los bienes ilícitamente obtenidos, así como la incorporación, mediante la Ley 30111, de la sanción monetaria para los delitos de corrupción.

En diciembre del 2014 el Perú suscribió el Programa País con la OCDE, e identificó tres ejes de trabajo: el Estudio de Integridad para el Sector Público Peruano, la adhesión a instrumentos legales de la OCDE y la incorporación del Perú como miembro pleno al Grupo de Trabajo Antisoborno en las Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE.

En abril de este año se cumplió con el último requisito exigido por la OCDE al promulgarse la Ley 30424 que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de cohecho activo transnacional. 

La actitud del Estado y el impulso de la CAN en la adecuación de nuestras políticas y marco normativo (elaboración y promulgación de la Ley 30424) a los estándares de la Convención Antisoborno de la OCDE han sido propicios para tener una exitosa presentación y ser bastante optimistas en lograr nuestra pronta incorporación.

Hay que felicitar por ello a cada una de las autoridades estatales, a la sociedad civil y a los sectores en general que conforman la CAN. Asimismo, felicitar al Ejecutivo, al Legislativo, a la prensa y a la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera por este esfuerzo tan importante para el país, que debe merecer el respaldo y total apoyo de los nuevos gobernantes.

Desde que asumí la presidencia de la CAN me comprometí a pasar de las palabras a los hechos y creo que así lo estamos haciendo. Por nuestra parte, en representación de la CAN y del Ministerio Público, reiteramos nuestro total compromiso y esfuerzo para tener un Perú sin corrupción.

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes, mentes dormidas

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS