Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La informalidad

Jorge Cárdenas Bustios Por Jorge Cárdenas Bustios
28 de enero de 2016
en Opiniones

Jorge Cárdenas Bustios, Profesor – Universidad del Pacífico

Gestión, 28 de enero de 2016

 

En estos días, la mayoría de los candidatos a la Presidencia de la República han presentado las principales ideas de su respectivo plan de gobierno y en ellos hablan de acabar con la informalidad, pero ninguno menciona una estrategia que realmente permita acabar con ella, tal vez porque reconozcan que el principal informal termina siendo el propio Estado.

En ninguna parte del mundo se acepta que exista doble tributación. Es decir que se pague Impuesto a la Renta por otro impuesto que se ha pagado. Acá eso sucede. El asunto es que muchos no se dan cuenta y los que se dan cuenta se quedan callados. De esta manera, el propio Estado se convierte en el principal informal.

La propuesta concreta que permitiría acabar con la informalidad sería conseguir una gran masa de agentes tributarios, y eso se puede lograr si acaso se eliminan tanto la boleta de venta como los recibos por honorarios. Solo deberían existir facturas y estas deben detallar el Impuesto General a las Ventas (IGV). Los contribuyentes exigirían sus facturas si se les permitiese descontar de la renta imponible lo pagado por IGV, porque no hay derecho el tener que pagar Impuesto a la Renta por el IGV pagado.

De primera impresión, puede parecer que el Estado disminuiría su recaudación, pero si con una medida como esta se logra incorporar al sistema formal a todos aquellos que eluden sus obligaciones tributarias, que en este país son muchos, la recaudación sin lugar a dudas aumentaría.

Las empresas que efectúan una venta seguirían descontando el crédito del IGV que pagaron al adquirir sus mercaderías del que tienen que pagar cuando efectúan su venta y, en consecuencia, no se perjudicarían. El Estado recaudaría más por el IGV, si todos los contribuyentes de quinta categoría se convirtieran en agentes tributarios que exijan la factura, motivados por el pequeño ahorro que tendrán en el Impuesto a la Renta. La informalidad así sería vencida.

Si uno observa el monto recaudado vía Impuesto a la Renta de los trabajadores de quinta categoría se daría cuenta de que el monto no es significativo en comparación con el IGV, así que la recaudación total aumentaría.

Los profesionales que actualmente emiten recibos por honorarios están ya todos registrados y sería imposible que se convirtieran en evasores de impuestos, y tendrían como beneficio poder usar el crédito tributario del IGV para la compra de bienes que requieran para ejercer su profesión, como puede ser incluso un vehículo, si es que consideran que eso puede ser más conveniente que deducirlo de la renta imponible. Lo importante es que declaren sus ingresos y paguen el impuesto que les corresponde.

Obviamente que existirán externalidades positivas en un planteamiento de este tipo, como lo es que muchos profesionales opten por crear empresas que les permitan adquirir bienes de alto valor sin pagar el IGV por el crédito fiscal que obtienen al emitir facturas en lugar de recibos por honorarios y como estos representan una venta de servicios y, por lo tanto, deberían estar afectos al IGV, por lo que también resulta conveniente eliminarlos y que solo se emitan facturas con la especificación exacta de cuánto es el IGV gravado.

Me encantaría ver una propuesta de este tipo en los candidatos. Estoy seguro de que bien explicada puede significar para ellos el triunfo el 10 de abril.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS