Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Ruta para salir de la cuarentena

Elena Conterno Por Elena Conterno
28 de abril de 2020
en Opiniones

Por: Elena Conterno
El Comercio, 28 de abril de 2020

A inicios de abril, en IPAE Asociación Empresarial y el Consejo Privado de la Competitividad presentamos el documento “Ruta en desarrollo nacional. Salud: ¿Qué necesitamos para salir de la cuarentena?”, en el cual se aportan diversas recomendaciones para tener éxito en la reducción del número de casos de coronavirus y fortalecer el sistema de salud.

Muchas de las recomendaciones siguen vigentes; aquí nos centraremos en las acciones críticas para las siguientes dos semanas:

(1) Aprobar protocolos para transporte público y mercados tradicionales. Estos servicios nunca dejaron de funcionar y lo hacen sin protocolo sanitario, con lo cual en la práctica son focos de contagio. Son frecuentes las imágenes y videos de aglomeraciones en ambos casos.

(2) Analizar casos activos por departamento. Necesitamos data clara de hospitalizados, casos UCI con respirador y fallecidos, ya que solo así podremos saber realmente cómo evoluciona la epidemia. A fin de que esa información sirva para tomar mejores decisiones, el análisis debe realizarse por departamento, para ver cómo evoluciona la curva de la epidemia en cada uno, y dónde se necesita reforzar la acción.

(3) Aislar a los sospechosos de contagio. Frente a las limitaciones en las pruebas serológicas para fines diagnósticos, y el reducido número de pruebas moleculares, la consigna debería ser aislar a los sospechosos. Es decir, si bien en Corea del Sur la consigna era “testear, rastrear y aislar”, aquí que sea “detectar sospechosos y aislar”, que es más acorde con nuestras capacidades.

(4) Habilitar producción local de respiradores. En algunas ciudades ya se habría saturado el número de camas UCI con respirador. No claudiquemos en comprarlos, y pongámonos como meta a tres meses tener 2.000 respiradores funcionando. En tanto, establezcamos una vía rápida para que el prototipo que la PUCP ya tiene validado sea revisado por las autoridades y para que luego el Ministerio de Salud facilite el financiamiento para la producción. También hay que apoyar las iniciativas de otras instituciones.

(5) Reforzar el cuidado de cuidadores. Siempre el recurso humano es fundamental y en salud los médicos, enfermeros y todo el personal asistencial son esenciales para enfrentar con éxito la pandemia. Bien por las iniciativas empresariales y del propio Estado para dotarlos de equipos de protección. La UTEC ha desarrollado un esterilizador de mascarillas N95, que se dé prioridad a su revisión por las autoridades.

(6) Reforzar distanciamiento de mayores de 65 años y personas con enfermedades preexistentes. Son el grupo más vulnerable, que, de contagiarse, tiene mayor probabilidad de desarrollar un caso severo. Redoblemos las acciones para protegerlos, que no salgan y tampoco estén en contacto con personas contagiadas. Protegiéndolos evitamos su riesgo, la elevada letalidad y la saturación del sistema de salud.

(7) Actuar como si todos estuviesen contagiados. Salgamos lo menos posible y, cuando lo hagamos, actuemos como si todos a nuestro alrededor estuvieran contagiados; dado lo contagioso de este virus, pensemos así para realmente cuidarnos. Ello implica uso de mascarilla, no dar la mano, mantener la distancia, desinfección de bolsas, entre otros.

Hagamos todo lo anterior, pero también preparémonos para que más que un levantamiento de la cuarentena, tengamos un levantamiento selectivo de las actividades económicas. Que quien no puede hacer trabajo remoto pueda retomar su actividad, con protocolos sanitarios que lo protejan y a la par pueda generar ingresos, los cuales ya empiezan a hacer falta en muchos hogares. Así se levante la cuarentena, el virus seguirá presente en suelo peruano y deberemos continuar con el distanciamiento y los protocolos sanitarios.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS