Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ruta para salir de la cuarentena

Elena Conterno Por Elena Conterno
28 de abril de 2020
en Opiniones

Por: Elena Conterno
El Comercio, 28 de abril de 2020

A inicios de abril, en IPAE Asociación Empresarial y el Consejo Privado de la Competitividad presentamos el documento “Ruta en desarrollo nacional. Salud: ¿Qué necesitamos para salir de la cuarentena?”, en el cual se aportan diversas recomendaciones para tener éxito en la reducción del número de casos de coronavirus y fortalecer el sistema de salud.

Muchas de las recomendaciones siguen vigentes; aquí nos centraremos en las acciones críticas para las siguientes dos semanas:

(1) Aprobar protocolos para transporte público y mercados tradicionales. Estos servicios nunca dejaron de funcionar y lo hacen sin protocolo sanitario, con lo cual en la práctica son focos de contagio. Son frecuentes las imágenes y videos de aglomeraciones en ambos casos.

(2) Analizar casos activos por departamento. Necesitamos data clara de hospitalizados, casos UCI con respirador y fallecidos, ya que solo así podremos saber realmente cómo evoluciona la epidemia. A fin de que esa información sirva para tomar mejores decisiones, el análisis debe realizarse por departamento, para ver cómo evoluciona la curva de la epidemia en cada uno, y dónde se necesita reforzar la acción.

(3) Aislar a los sospechosos de contagio. Frente a las limitaciones en las pruebas serológicas para fines diagnósticos, y el reducido número de pruebas moleculares, la consigna debería ser aislar a los sospechosos. Es decir, si bien en Corea del Sur la consigna era “testear, rastrear y aislar”, aquí que sea “detectar sospechosos y aislar”, que es más acorde con nuestras capacidades.

(4) Habilitar producción local de respiradores. En algunas ciudades ya se habría saturado el número de camas UCI con respirador. No claudiquemos en comprarlos, y pongámonos como meta a tres meses tener 2.000 respiradores funcionando. En tanto, establezcamos una vía rápida para que el prototipo que la PUCP ya tiene validado sea revisado por las autoridades y para que luego el Ministerio de Salud facilite el financiamiento para la producción. También hay que apoyar las iniciativas de otras instituciones.

(5) Reforzar el cuidado de cuidadores. Siempre el recurso humano es fundamental y en salud los médicos, enfermeros y todo el personal asistencial son esenciales para enfrentar con éxito la pandemia. Bien por las iniciativas empresariales y del propio Estado para dotarlos de equipos de protección. La UTEC ha desarrollado un esterilizador de mascarillas N95, que se dé prioridad a su revisión por las autoridades.

(6) Reforzar distanciamiento de mayores de 65 años y personas con enfermedades preexistentes. Son el grupo más vulnerable, que, de contagiarse, tiene mayor probabilidad de desarrollar un caso severo. Redoblemos las acciones para protegerlos, que no salgan y tampoco estén en contacto con personas contagiadas. Protegiéndolos evitamos su riesgo, la elevada letalidad y la saturación del sistema de salud.

(7) Actuar como si todos estuviesen contagiados. Salgamos lo menos posible y, cuando lo hagamos, actuemos como si todos a nuestro alrededor estuvieran contagiados; dado lo contagioso de este virus, pensemos así para realmente cuidarnos. Ello implica uso de mascarilla, no dar la mano, mantener la distancia, desinfección de bolsas, entre otros.

Hagamos todo lo anterior, pero también preparémonos para que más que un levantamiento de la cuarentena, tengamos un levantamiento selectivo de las actividades económicas. Que quien no puede hacer trabajo remoto pueda retomar su actividad, con protocolos sanitarios que lo protejan y a la par pueda generar ingresos, los cuales ya empiezan a hacer falta en muchos hogares. Así se levante la cuarentena, el virus seguirá presente en suelo peruano y deberemos continuar con el distanciamiento y los protocolos sanitarios.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS