Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La metáfora de La Pampa

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
15 de marzo de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 15 de febrero de 2019

 
Ha sido una buena decisión designar como primer ministro a Salvador del Solar, un hombre con visión clara de las cosas, capacidad de comunicación, compromiso genuino y vocación de diálogo.
 
Propone pasar a una nueva etapa. Pasar de la concentración en la lucha contra la corrupción –que supuso confrontación– a una nueva etapa que, sin dejar dicha lucha, se vaya centrando en conseguir mejoras para la población, ordenar el país y abordar las reformas necesarias de cara al bicentenario, lo que requiere –ha reconocido– tender puentes para retomar el diálogo en el Congreso.
 
Para ese fin encuentra un Parlamento muy desmadrado en iniciativas populistas, pero mucho menos opositor y más dispuesto a una tarea propositiva, que él podría encauzar. En ese sentido, no debería dejarse copar por la intelligentsia antifujimorista, que sin duda querrá devolverlo a la ruta de la confrontación.
 
Usó inteligentemente la metáfora de La Pampa: “establecer orden para que haya desarrollo”. En la primera etapa, con el referéndum y la reforma del sistema judicial, se habría empezado a poner orden, a implantar el imperio de la ley. Se trataría de consolidar ese proceso, y pasar a la agenda de desarrollo, de productividad. Pero ello supone formalizar. “Nuestro país tiene múltiples oportunidades pero no tenemos una buena relación con la ley, de ahí el grado de informalidad, ilegalidad, criminalidad. Tenemos un emprendedurismo sin civismo. El concepto de ciudadanía cambia cuando tributo. 72% de informalidad es una sociedad sin contrato social”, explicó.
 
Para crecer –añadió– necesitamos más empleo formal porque este ofrece condiciones dignas de trabajo y las empresas formales son más productivas porque tienen acceso al crédito y a la tecnología. “No crecemos más porque no hemos encontrado la manera de reducir la informalidad”. Agregó que la solución incluye la reforma laboral pero también los aspectos tributarios, de productividad y otros cambios.
 
Y tiene razón. El gobierno y el Congreso no pueden seguir soslayando cobardemente esos temas. La experiencia de la manera como un gobierno como el de Toledo, que tenía apenas 8% de aprobación, se atrevió y logró aprobar la resistida reforma de la cédula viva –y el TLC con EE.UU.–, como recordó ayer Gianfranco Castagnola, debería servir de guía, convocando además a los gremios de micro y pequeños empresarios.
 
Pero la metáfora de La Pampa debería aplicarse a todas las decisiones gubernamentales. Pues el gobierno siembra la pampa cuando cede ante los transportistas ordenando a Petro-Perú bajar el precio del diésel, lo que constituye una injerencia inconstitucional en la libertad empresarial, como ha señalado AFIN, o cuando revisa los contratos de peajes, que son ley, o cuando le entrega todo a la comunidad que saboteó el oleoducto, o cuando permite el delito continuado del bloqueo a Las Bambas, o retrocede en la posibilidad de contratos de gestión privada para mejorar el desastre de las empresas municipales de agua.
 
Esperemos que en todo eso también se abra una nueva etapa de modo que la metáfora de La Pampa modele todas las acciones del Estado. Salvador del Solar tiene las condiciones para explicar decisiones complejas y dirigir una conversación nacional que nos permita entender las implicancias de las cosas. Amén.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS