Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las malas regulaciones

José Luis Bonifaz Por José Luis Bonifaz
22 de julio de 2015
en Opiniones

Por José Luis Bonifaz

(El Comercio – Portafolio, 21 de Julio de 2015)

 

El Análisis de Impacto Regulatorio (RIA, por sus siglas en inglés) es un proceso de evaluación ex ante de los posibles efectos de una decisión regulatoria. Está enfocado en una selección de los posibles impactos potenciales analizados de manera sistemática y consistente, que surgen de la acción o no acción del gobierno. Es decir, debe analizar los costos que implica para el sector público hacer cumplir la normativa, al sector privado cumplirla, los beneficios económicos y no económicos a los usuarios y las implicancias económicas a los no usuarios. Se sustenta en el intercambio de información con los interesados acerca de los posibles impactos de la propuesta desde el inicio del proceso hasta la redacción de la propuesta final. Es decir, básicamente se trata de un análisis costo-beneficio para todos los grupos de interés de las normas o regulaciones promulgadas por el Estado. En otras palabras, se trata de verificar que la norma próxima a publicarse producirá más beneficios que costos al país.

En el Perú, cada vez que el Congreso de la República emite un proyecto de ley debería realizar este ejercicio. ¿Pero en realidad saben lo que hace? Casi lo único que se dice en el acá- pite denominado “análisis costo-beneficio”, en la gran mayoría de nuestras leyes, es la frase siguiente: “El proyecto de ley no irrogará gastos al Tesoro Público y los beneficios son evidentes”. ¡¡¡Y punto!!! Para ellos, eso es todo. No se toman la molestia de cuantificar los costos y beneficios de las leyes que emiten. No tienen idea de cómo afecta su creación normativa a los ciudadanos, a las empresas y al propio Estado.

Por ejemplo, la ley de expropiaciones ha sufrido varios cambios. En mayo de 1999 se promulgó la Ley 27117, Ley General de Expropiaciones. Luego se dictó la Ley 30025 que declaró de necesidad pública la expropiación de bienes inmuebles afectados para la ejecución de obras de infraestructura en mayo del 2013. Posteriormente, se dicta la Ley 30264 en noviembre del 2014. Ahora, dado que el 1 de julio del 2015 se publicó la Ley 30335, mediante la cual el Congreso delega por 90 días en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia administrativa, económica y financiera, el gobierno ha presentado el proyecto de ley 4562/2014-PE, mediante el cual solicita la delegación de facultades para legislar en relación a las expropiaciones. En otras palabras, en poco más de dos años, la ley de expropiaciones se modificará tres veces. Me pregunto si en este caso han realizado algo que se le parezca al RIA.

Cuando una regulación crea tributos, modifica otras leyes, establece exoneraciones tributarias, asigna presupuestos, genera gastos de capital, crea organismos públicos o establece obligaciones al Estado, no se entiende cómo se prescinde de un adecuado análisis costo-beneficio. Lo peor es que casi siempre las regulaciones causan que el Estado incurra en costos administrativos de supervisión y ‘enforcement’ considerables que normalmente no percibe la población. ¿Es posible que sigamos emitiendo regulaciones así?

¿Es que no aprenderemos nunca que la modernidad del manejo del sector público requiere de la aplicación de técnicas simples pero efectivas? Esperemos entonces que el nuevo paquete de medidas venga con un RIA adecuado y que no termine impactando negativamente en la población.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS