Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La ejecución de planes de desarrollo sectorial

César Peñaranda Por César Peñaranda
11 de noviembre de 2013
en Opiniones

Para un país que se rige por un sistema de economía social de mercado, como el Perú, es de suma relevancia eliminar las distorsiones y regulaciones que afectan al mercado a fin de que las señales que emite, fundamentalmente los precios, reflejen las relaciones de oferta y demanda y permita en consecuencia una eficiente asignación de los recursos. Paralelamente, se torna indispensable buscar de manera permanente incrementar la productividad total de los factores. Es decir, bajar los costos reales para aumentar la competitividad e incrementar la rentabilidad de las inversiones. En un escenario como este los agentes económicos podrán orientarse adecuadamente hacia las actividades productivas que seleccionen y capitalizar los beneficios potenciales que esperan. 

En este contexto, favorable a las actividades productivas de manera horizontal, resulta pertinente preguntarse si es necesario y conveniente disponer de planes de desarrollo sectorial y, de ser afirmativa la respuesta, cómo deben entenderse, elaborarse y ejecutarse. Esto se torna pertinente, pues últimamente algunos sectores productivos están solicitando la elaboración de un plan de desarrollo sectorial como herramienta clave para un crecimiento dinámico y evolución adecuada, además de enfrentar problemas coyunturales.

Los planes de desarrollo sectorial deben verse como reformas sectoriales, que van al encuentro de los cuellos de botella y problemas estructurales del sector correspondiente, que afectan la productividad, operación, competitividad y, finalmente, la rentabilidad de los agentes económicos que actúan en él. No deben entenderse, en consecuencia, como políticas macroeconómicas diferenciadas según sectores, pues en nuestro concepto esta, la política macroeconómica, debe ser neutral, sin sesgos de ninguna naturaleza, para que los recursos, que son escasos por definición, se orienten y asignen de conformidad con las ventajas comparativas y con la evolución de los mercados y sectores.

Desde esta perspectiva, no se trata entonces de aplicar la política económica de manera discrecional según sectores productivos, como puede ser el caso de la política tributaria vía la fijación de tasas distintas o exoneraciones especiales, sino de buscar resolver aspectos de carácter estructural y de fondo con base en una estrategia concreta. Así, cómo pretender, por ejemplo, una asignación eficiente de recursos en el sector agrario si no existe una ley de aguas que determine con claridad los parámetros básicos para orientar el uso y costo de este insumo vital para el sector.

Preguntas y cuestionamientos similares deben realizarse para el propio sector agrario y otros, como el pesquero, turismo e industrial, todos ellos seguramente con problemas singulares, a fin de precisar los aspectos y distorsiones centrales para buscar corregirlos y facilitar la acción de los agentes económicos que operan en ellos, a la vez que se permite que los inversionistas puedan elegir con base en señales adecuadas y sin restricciones de carácter sectorial dónde asignar sus recursos de manera eficiente. Esta debiera ser, en esencia, la razón de ser de los ministerios sectoriales. Es decir, liderar en compañía del sector privado las reformas sectoriales. Por cierto, para ser eficaz en este propósito la reforma debe partir por casa y, como tal, estos ministerios deben realizar los ajustes y modificaciones necesarias para estar en condiciones de acometer esta importante tarea de manera eficiente y eficaz.

Publicado por Gestión, 11 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS