Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Por qué una carrera pública?

Cecilia Blume Por Cecilia Blume
19 de junio de 2013
en Opiniones

Cuando se eliminaron los servicios no personales en la administración pública y se cambiaron por los contratos administrativos, escribí pidiéndole al presidente que se comprara la reforma del servicio civil. Hoy se lo vuelvo a pedir y adecirle, como aquella vez,que ¡sí se puede!

En la administración pública conviven en una misma oficina personas de varios regímenes laborales, distintas remuneracionesy derechos laborales y, cómo no, responsabilidades variadas. Reconociendo que los empleados hacen la diferencia sirviendo al ciudadano, se ha decidido reformar el servicio público con una ley cuyo primer objetivo es distinguir al trabajador público por su trabajo: la meritocracia. El que trabaja mejor será premiado y el que no, podrá ser despedido.

En nuestro país la rigidez laboral ensombrece el sistema laboral llevándolo a la informalidad en detrimento de los trabajadores, aquellos que supuestamente busca proteger. Es casi imposible despedir a un trabajador salvo por causa grave que podría ser revertida por la autoridad obligando a la reposición. Quizá haya empleadores que abusan de sus trabajadores,pero un buen empleado siempre es apreciado y mantenido, sobre todo hoy donde la movilidad laboral es la constante entre los jóvenes.

Casi un millón de empleados públicos estarían sujetos a esta nueva ley que permitirá la sindicación,la huelga y no violará derechos laborales. Sí evaluará al personal estatal para capacitarlo. Sí habrá despidos de quienes no aprueben las evaluaciones y no se capaciten posteriormente. ¿Por qué la protesta?

Hoy la carrera públicano existe. Los empleados en el Estado pueden trabajar o pueden no hacer nada. Sus remuneraciones aumentan por el paso del tiempo o, en algunos casos, porque los jefes de turno así lo deciden, pero no hay un derecho al aumento así una persona se dedique solo a su trabajo haciéndolo mejor que nadie.

El Estado hoy es un empleador que viola las normas laborales reconociendo solo parcialmente vacaciones, CTS, pensión o gratificación a gran parte de sus trabajadores. Esta reforma, cuando menos, apunta a que todos los trabajadores públicos tengan todos los derechos laborales vigentes.

¿Por qué muchos empleados públicos rechazan esta reforma que no hace sino ordenar la carrera y permitir que aquel trabajador público que se esfuerza tenga un mejor trabajo? Porque nose ha “socializado” el proyecto de ley y, como en todo lo que atañe las relaciones laborales en el Estado, “más vale malo conocido que bueno por conocer”.

Parecería que los empleados públicos noconocen la norma o si la conocen no confían en sus resultados.

Quizá se deba empezar por un programa piloto para que los empleados públicos le crean a la patronal. Quizá si los hubieran hecho participardes de el inicio dela norma, la desconfianzahabría disminuido.Como sea, reitero lo que escribí hace másde un año:“Una carrera públicahará un Perú mejor,con funcionarios idóneos sirviendo a los peruanos y no con personasasustadas que buscan estar bien con el que gobierna para que no las despidan, o se esconden en la masapara que no las vean. Si logramos peruanos orgullosos de trabajar para el Estado y respetados por todos, el Perúno será diferente, ¡será mucho mejor!”

(Publicado por El Comercio, 19 de junio, 2013)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS