Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La raíz de toda reforma judicial

Yván Montoya Por Yván Montoya
23 de junio de 2016
en Opiniones

Yván Montoya, Abogado penalista

El Comercio, 22 de junio de 2016

 

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) es un organismo constitucional de vital importancia para que los peruanos podamos contar con un sistema de justicia competente y menos corrupto. Sus facultades son tales que los ciudadanos no podemos permanecer indiferentes ante la grave crisis moral que atraviesa.

El CNM se encarga de nombrar a los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público de todas las instancias, de aplicar sanciones de destitución a todos ellos por faltas disciplinarias y de ratificar a los mencionados magistrados cada siete años. Es decir, de este organismo depende la calidad de nuestros magistrados, aquellos que se encargarán de investigar nuestras denuncias o de juzgar nuestros conflictos. En buena cuenta, de quienes deben hacer efectivos nuestros derechos.

Cuestión clave, entonces, es saber quiénes integran el referido CNM y cómo son elegidos. Según lo plasmado en la Constitución de 1993, se pretendía alejar el nombramiento y control disciplinario de los jueces de toda interferencia política. Es por ello que está conformado por representantes de instituciones públicas o privadas, ajenos al poder Ejecutivo o Legislativo (como miembros del Poder Judicial, del Ministerio Público, de los colegios de abogados del país, de las universidades públicas y privadas y dos representantes de los demás colegios profesionales del Perú).

Sin embargo, la elección de sus miembros se ha deteriorado progresivamente en su integridad y probidad. Según la Fundación para el Debido Proceso y Proética, prácticamente todos los actuales miembros del CNM tienen cuestionamientos éticos graves.

La situación ha llegado hasta este punto crítico principalmente por la reforma de la Ley Orgánica del CNM, que modificó la forma de elección de los dos representantes de los colegios profesionales (artículo 17 de la Ley 29521). Ahora, estos miembros ya no son elegidos a través de un voto universal y secreto, sino a través de candidatos-delegados. Este mecanismo ha provocado un sistema clientelar y direccionado de elección de representantes, sin ningún nivel de representatividad de sus gremios.

Este panorama ha motivado que diversas organizaciones privadas –como el Instituto de Defensa Legal, Transparencia y Proética– planteen la necesidad de implementar reformas urgentes y profundas en el CNM, sin perjuicio de retomar el debate en el Congreso sobre la reorganización de este organismo. De todas ellas creo que dos se plantean urgentes en el corto plazo y una a mediano plazo.

En el corto plazo, resulta necesario derogar el mencionado artículo 17 y restituir la elección mediante el voto universal de todos los profesionales colegiados. Además, urge incluir una lista exhaustiva de supuestos de conflicto de intereses que impida a aquellos candidatos que se encuentren en dicha situación a acceder al cargo de consejero o les obligue a inhibirse en casos de decisiones sobre un magistrado en particular. Todo ello en tanto discutimos un nuevo modelo de selección de integrantes del CNM que nos lleve a elegir miembros más competentes e íntegros.

En esta perspectiva resulta interesante la propuesta de Transparencia Internacional que propone una elección más institucional pero a la vez abierta a la sociedad civil. La viabilidad de esta propuesta es difícil, pero sería la prueba de toque del compromiso democrático-institucional del nuevo Congreso de la República, especialmente de su mayoría representada por Fuerza Popular.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS