Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Soy taiwanesa y quiero agradecer a Nancy Pelosi

yu-jie-chen Por yu-jie-chen
9 de agosto de 2022
en Opiniones

Por: Yu-Jie Chen, profesora del Instituto de Derecho de la Academia Sinica de Taiwán
El Comercio, 9 de Agosto del 2022

“La mayoría de los taiwaneses somos pragmáticos: no queremos una guerra con China, pero estamos listos para proteger nuestro hogar si somos atacados”.

Como taiwanesa, a veces me preguntan cómo es vivir en “el lugar más peligroso de la Tierra”. Así es como “The Economist” etiquetó a Taiwán el año pasado, y no sin razón. El pueblo de Taiwán ha vivido durante décadas bajo amenazas chinas para absorber la isla. Y a medida que nuestro enorme vecino se ha convertido en una potencia militar, esas amenazas ahora tienen dientes que China ha desnudado repetidamente en los últimos años a través de ejercicios militares y violaciones de nuestro espacio aéreo en una campaña de intimidación creciente.

Nos estamos preparando para una mayor presión ahora, después de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taipéi. China a menudo reacciona furiosamente cuando cualquier funcionario estadounidense visita Taiwán, pero esta vez se siente diferente. Beijing tiene un odio especial por Pelosi debido a sus frecuentes críticas a la represión política del Partido Comunista Chino y las violaciones a los derechos humanos, y el presidente de China, Xi Jinping, en una llamada con el presidente estadounidense Joe Biden, había advertido con anterioridad de que no interviniera en Taiwán.

No tenemos miedo. Después de años de constantes amenazas por parte de Beijing, el pueblo de Taiwán no entra en pánico fácilmente. Pero tampoco podemos estar solos. La visita de Pelosi fue una expresión bienvenida de la solidaridad de EE.UU. con Taiwán y yo, por mi parte, le estoy profundamente agradecida por ignorar las amenazas de represalias de Beijing. Pero otras democracias también deben reunir el coraje para estar con nosotros.

Taiwán es fundamental para todo el proyecto democrático. Somos una democracia vibrante, el primer lugar en Asia en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y uno de los primeros en elegir a una líder femenina, nuestra actual presidenta Tsai Ing-wen, que ganó el cargo por derecho propio sin la ayuda de conexiones políticas familiares. Somos una economía exitosa, con algunos de los niveles de vida más altos de Asia y un centro de la industria global de semiconductores. Hemos mantenido una de las tasas de mortalidad por COVID-19 más bajas del mundo sin recurrir a los duros confinamientos impuestos por China.

Si Taiwán fuera derrotada por China, el mundo perdería un brillante ejemplo de democracia y orden económico internacional liberal en un momento en que los tentáculos autoritarios de Rusia y China se están expandiendo.

De hecho, es precisamente por estas razones que China amenaza a Taiwán; porque China nos tiene miedo. Cada uno de los 23 millones de habitantes de Taiwán es una refutación viva y respirable de la insistencia del Partido Comunista en que su modelo represivo y autoritario es superior a la democracia y el único modo de gobierno adecuado para la sociedad china. Apoderarse de Taiwán no solo cumpliría el objetivo nacionalista de Xi de anexar la isla, sino que también destruiría la evidencia que refuta flagrantemente la propaganda comunista de Beijing.

Estos puntos críticos a menudo se pasan por alto. Taiwán suele ser tratado como un peón marginado en el tablero de ajedrez de las grandes potencias y retratado como tal por los medios de comunicación globales.

Cuando las fuerzas comunistas de Mao Zedong ganaron la Guerra Civil China en 1949, el régimen nacionalista de China, dirigido por Chiang Kai-shek, huyó a Taiwán y gobernó con la ley marcial. Las libertades civiles fueron restringidas, y los opositores al régimen sufrieron mucho.

A través de los esfuerzos de los defensores de la democracia y los líderes pragmáticos posteriores a Chiang, Taiwán evolucionó pacíficamente hacia una democracia firme con su propio sistema político, judicial y militar. Elegimos libremente a nuestros propios líderes y los criticamos abiertamente. La gente ya no habla de “recuperar el continente”.

Muchos taiwaneses crecieron en una época de democracia y prosperidad, y todos nosotros, jóvenes y ancianos, apreciamos nuestra patria tal y como es. Las amenazas de China solo nos hacen apreciarlo más.

Esto no quiere decir que seamos completamente optimistas acerca de nuestra situación. La mayoría de los taiwaneses somos pragmáticos: no queremos una guerra con China, pero estamos listos para proteger nuestro hogar si somos atacados. Ahora hay discusiones sobre la reforma de la defensa y la extensión del período de reclutamiento militar de cuatro meses a un año.

Una encuesta a raíz de la invasión rusa de Ucrania mostró que el 73% del pueblo de Taiwán estaba dispuesto a tomar las armas para defenderse de una invasión china. Nuestra determinación de salvaguardar nuestra amada patria no debe ser subestimada.

La amenaza militarista de China a Taiwán es una amenaza para la libertad en todas partes. Trazar una línea en la arena aquí requerirá un apoyo genuino y significativo de democracias de ideas afines, incluida la firma de acuerdos económicos bilaterales con Taiwán –lo que le permitirá unirse a las organizaciones comerciales regionales para disminuir la excesiva dependencia económica que tiene Taiwán de China–, el apoyo a la participación de Taiwán en organizaciones internacionales y más gestos como la visita de Pelosi.

Vale la pena luchar por la libertad, y todas las democracias se fortalecerán al apoyar a Taiwán.

–Glosado, editado y traducido–

© The New York Times

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS