Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El caso ‘Cócteles’ solo tenía como objetivo sacar de carrera política a Keiko Fujimori”

Wilber Medina Por Wilber Medina
15 de enero de 2025
en Opiniones

Entrevista a Wilber Medina 
Expreso, 15 de enero del 2025
Aaron Salomón

Abogado dijo esperar que la lideresa de Fuerza Popular formule una demanda de indemnización contra José Domingo Pérez, Rafael Vela y Richard Concepción Carhuancho por los 13 meses que estuvo en prisión preventiva.

¿Era previsible que se iba a caer el caso ‘Cócteles’?

Hace ya bastante tiempo advertimos que esto iba a ocurrir, y no solamente por el fondo, sino por la forma, porque el caso contra Keiko Fujimori es armado, inventado por el fiscal José Domingo Pérez. Esta investigación tenía un solo objetivo: perjudicar y sacar de carrera política a Keiko Fujimori.

¿Una investigación ideológica?

Exactamente, y lo que inicia mal termina mal, como, en efecto, hemos sido testigos de una crónica de muerte anunciada. Pero no solamente todo nació mal, sino que, en el camino, Domingo Pérez demostró que no es fiscal, sino una persona incompetente que no ha podido estructurar debidamente una acusación porque no hay caso fiscal. Sin embargo, forzadamente, quería darle la figura de que existía un delito de lavado de activos en organización criminal, para lo cual no escatimó en comprometer en la investigación a decenas de personas, convirtiéndolo en un caso inmanejable.

¿Y a todos les imputó organización criminal?

Sí, a todos les imputó lo mismo. Por eso acá cobra vigencia lo que dijo el doctor San Martín acerca de que, si pasaba por ahí un gato, también lo iban a incluir en el caso ‘Cócteles’.

¿Estábamos ante una supuesta organización criminal de cuántos integrantes?

Más o menos de casi 50 integrantes. Todo ha sido un hechizo armado. José Domingo Pérez no actúa como fiscal, sino que funge como tal, porque, en verdad, es un actor político que utiliza la toga de la Fiscalía para perseguir a los adversarios políticos de la mafia caviar.

¿José Domingo Pérez presentó la acusación para que Keiko Fujimori no gane las elecciones del 2021?

Esto ocurrió en el mes de marzo del 2021, en pleno proceso electoral para elegir presidente en abril de ese año. Repentinamente, el fiscal Pérez corta abruptamente la investigación y, como Keiko lideraba las encuestas, formuló la acusación. Al día siguiente, todo el corifeo caviar y la prensa mermelera sacaron el titular esperado; es decir, que la Fiscalía pedía 30 años de cárcel para Keiko Fujimori. Por lo tanto, creo que influyó en las elecciones.

Debido a este apresuramiento, Pérez presentó un mamarracho de denuncia, la que tuvo que subsanar unas 19 veces.

Este proceso del caso “Cócteles” era la obra maestra por la que Domingo Pérez se iba a sentir orgulloso, pero, como actuaba políticamente, cortó y presentó un mamarracho de acusación, que luego dio lugar a que el juez Víctor Zúñiga Urday le dijera, a los 30 días, que lo que había presentado tenía defectos que debía corregir. Esto ocurrió 19 veces, lo que nunca antes ha sucedido en la historia.

¿Por qué permitió eso el juez Zúñiga Urday?

Porque es un juez ideologizado que usa la toga para hacer política, tal cual como hacen Domingo Pérez, Rafael Vela y Richard Concepción Carhuancho, entre otros. La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, ha dicho que eso no es normal en una república, porque es como si el juez le dijera al fiscal que acomode su acusación hasta que encuentre algo.

El PJ tomó la decisión de anular el juicio oral del caso “Cócteles” sobre la base de un fallo del TC que favoreció a José Chlimper, cuyo derecho a la defensa había sido vulnerado.

La defensa de Chlimper planteó un hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional porque, en la investigación, se le imputaron hechos diferentes a los de la acusación. Se violó su derecho a la defensa, porque no se le puede acusar de algo que no se ha investigado.

¿Qué significa que la investigación retorne a etapa intermedia?

Que va a regresar al fiscal para la etapa preparatoria y, como Pérez no va a poder arreglar ese mamarracho de denuncia, al juez Zúñiga Urday no le va a quedar otra que decir que no puede pasar a juicio oral.

Entonces, ¿para usted ya se cayó definitivamente el caso “Cócteles”?

El caso “Cócteles” es historia, ya murió. Estamos esperando a ver si lo creman o lo entierran de cuerpo entero.

¿Los integrantes del Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional determinaron también que, al igual que en el caso de Chlimper, había hechos en la investigación preparatoria contra Keiko Fujimori que no aparecían en la acusación?

Sí, también. Es un cúmulo de vicios que tiene la acusación y toda la investigación preparatoria.

¿Quién le devuelve a Keiko Fujimori los 13 meses en los que estuvo en prisión preventiva?

Esto no va a acabar si no se hacen dos cosas: una profunda reforma del sistema de justicia y que los afectados, como Keiko Fujimori, interpongan una demanda de indemnización por el error fiscal y judicial, que se hace vía civil. ¿Tú crees que, si un juez le impone 5 o 10 millones de soles que deben pagar Domingo Pérez y Concepción Carhuancho por el año y medio de prisión preventiva de Keiko Fujimori, existirían más fiscales y jueces como estos señores? Ojalá que Keiko Fujimori, en favor de todos los peruanos, formule una demanda de indemnización contra Concepción Carhuancho, Domingo Pérez y Vela Barba.

Una investigación con fines políticos

El abogado afirmó que la investigación fue armada con fines políticos y criticó la actuación del fiscal José Domingo Pérez.

Wilber Medina aseguró que la acusación contra Fujimori influyó en las elecciones del 2021 al estar cargada de irregularidades.

El caso “Cócteles” fue calificado como un “mamarracho” legal que tuvo que ser subsanado 19 veces por defectos graves.

El letrado Wilber Medina responsabilizó a fiscales y jueces ideologizados de usar sus cargos para perseguir políticamente a Fujimori.

“Esto no termina si no hay una reforma profunda del sistema de justicia y una indemnización para Keiko Fujimori”, sostuvo el abogado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS