Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un balance de dos años en la Sunat

Victor Shiguiyama Por Victor Shiguiyama
5 de diciembre de 2018
en Opiniones

Informe de la excelente gestión de Víctor Shiguiyama en la Sunat. Líneas abajo compartimos el resumen ejecutivo, el índice del informe y el enlace al documento.

Víctor Shiguiyama
Ex Jefe de la Sunat
Noviembre 2018

Resumen Ejecutivo

  • Durante 2018 se proyecta un crecimiento de 14% en la recaudación, lo que permitiría alcanzar la meta de S/. 104 mil millones. En la regularización del impuesto a la renta en Abril de 2018, se lograron 5,463 millones (soles reales), la cifra más alta en la historia de la SUNAT. Así mismo, a Noviembre se lograron 14 meses de crecimiento ininterrumpido, que no se daba desde 2013. En Aduanas, por vez primera, se logra reducir las 100 horas promedio en el tiempo total de liberación de mercaderías y se puso en servicio un micrositio que transparenta los tiempos por contribuyente, individualizando tiempos parciales de cada operador de comercio exterior involucrado.
  • No obstante los buenos resultados, la presión tributaria apenas roza 14% sobre el PBI. En los últimos 20 años, la presión promedio ha sido 14.7 y se ha estacionado entre los 12.7 y 16.9, que comparado con países de la Región, Perú debiera estar en el rango entre 17 y 20. Esto refleja la impostergable necesidad de una reforma tributaria estructural.
  • En el actual marco de políticas públicas, para un ciudadano que cuenta con un RUS de 20 soles, acceso a salud con un SIS gratuito y una futura pensión no contributiva de P65, lo racional es justamente mantenerse en la informalidad. Ahorra dinero y no compromete prestaciones esenciales. Además, al haberse diseñado el sistema de manera fraccionada, un ciudadano que ingresa a la formalidad de una planilla pierde el SIS gratuito, lo que enfatiza el incentivo perverso a mantenerse informal.
  • Es indispensable sumar a la reforma tributaria: i) Un ordenamiento del sistema de seguridad social, tanto en salud como en pensiones ii) Crear mecanismos para incentivar el uso de medios electrónicos de pago iii) Generar un sistema que garantice predictibilidad de costos en el sistema formal de empleo.
  • La trazabilidad de mercancías, aún en diseño, podría convertirse en el primer mecanismo efectivo en la lucha contra la informalidad.
  • La generalización del Comprobante de Pago Electrónico y la Cuenta Única, en la estrategia de Transformación Digital, abren la posibilidad de un sinnúmero de políticas públicas antes sin posibilidades operativas reales, tales como una tributación automatizada, la generación de incentivos desde la demanda (compradores), economía con transparencia y control no intrusivos, controles anticorrupción masivos, protección al consumidor como detección de cárteles, simplicidad en compras estatales, entre otros.
  • La incorporación de la ciencia de datos, la inteligencia artificial y redes de relacionamiento proporcionan herramientas poderosas para mejorar la gestión de riesgos basado en comportamiento individualizado, así como la transformación de los mecanismos de relacionamiento del contribuyente con la SUNAT.

CONTENIDO

Antecedentes

Recaudación

Presión Tributaria

Transformación Digital

  • Comprobante de Pago Electrónico (CPe)
  • Cuenta Única
  • Nueva Plataforma
  • Relacionamiento Digital
  • Ciencia de Datos

Aspectos Exclusivos de Aduanas

Fiscalidad Internacional

En Búsqueda de lo Simple

Reforma Tributaria

  • Incentivos a la Informalidad
  • El Modelo Tributario Vigente
  • Rediseño del Modelo Tributario
  • Una idea para discusión
  • Trazabilidad de Mercancías
  • Otros Incentivos Sistémicos
  • Economía Digital

Fortalecimiento Institucional

  • Medición del Éxito
  • Talento Humano
  • Gestión de Tecnologías de Información
  • Cooperación Inter-Agencias de Gobierno

Ver documento completo en Lampadia: Un balance de dos años.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS