Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tecnología y sus desafíos

Urpi Torrado Por Urpi Torrado
12 de junio de 2025
en Opiniones

Urpi Torrado
El Comercio, 12 de junio del 2025

“El predominio de emociones como confianza, anticipación y alegría muestra una visión optimista hacia la transformación digital”.

Durante el Top Sales Program de la Sociedad Peruana de Márketing, se planteó una pregunta a los ejecutivos del área comercial y de márketing: ¿cómo se está adaptando tu empresa a las dinámicas actuales del mercado? Una moderadora robot recopiló las respuestas en tiempo real, permitiendo visualizar patrones, tendencias y sentimientos compartidos entre los profesionales de empresas peruanas. Más allá del atractivo tecnológico, el ejercicio permitió entender cómo están cambiando las organizaciones desde adentro.

En primer lugar, el tema más mencionado por los asistentes fue la automatización de procesos, con el 38,5% de menciones espontáneas y asociada a un sentimiento positivo (en el 88% de casos). Los profesionales destacaron cómo automatizar tareas mejora la eficiencia y libera tiempo para enfocarse en labores estratégicas y centradas en el cliente. En segundo lugar, la generación y análisis de datos fue citado por el 30,8% de los participantes. La capacidad de procesar grandes volúmenes de datos e interpretarlos permite una mejor toma de decisiones, una asignación más eficiente de recursos y una personalización más profunda de las estrategias comerciales. La IA también estuvo presente entre las respuestas recibidas, mencionada por una cuarta parte de la audiencia, considerada una herramienta clave para el crecimiento organizacional, al facilitar un enfoque basado en resultados, automatización inteligente y toma de decisiones con mayor respaldo técnico.

El predominio de emociones como confianza, anticipación y alegría muestra una visión optimista hacia la transformación digital. Sin embargo, la tristeza, aversión e ira reflejan que muchos aún no logran alinear su cultura interna, estructuras y capacidades con el ritmo del cambio tecnológico.

Un aspecto que generó sentimientos encontrados fue la capacitación del talento humano. Las razones van desde la resistencia al cambio y la curva de aprendizaje asociada al uso de nuevas herramientas, hasta los costos implicados. Esta barrera deja en evidencia que la transformación tecnológica no es solo un desafío técnico, sino también cultural y organizacional. Por otro lado, el proceso de adopción de nuevas tecnologías representa en sí mismo una dificultad para las empresas. Más allá del reto que implica su implementación, en términos de inversión y formación, la eficiencia operativa se ve afectada por la lentitud de los procesos, los altos costos, la capacitación insuficiente, la baja optimización comercial, la débil inversión en tecnología y el escaso control operativo. Estos factores reflejan un nivel de insatisfacción y subrayan los desafíos que aún persisten para adaptarse de manera efectiva.

Las diferencias más marcadas entre empresas B2C y B2B revelan que las primeras se enfocan en la personalización para mejorar la experiencia del consumidor y fortalecer la lealtad, mientras que las B2B priorizan la eficiencia operativa y la toma de decisiones mediante tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos. Esto sugiere que, aunque ambas adoptan herramientas similares, su enfoque estratégico está determinado por las necesidades específicas de sus públicos: emocional y experiencial en B2C, funcional y optimizado en B2B. En ambas, las limitaciones financieras y la resistencia interna siguen siendo un freno a la adopción total.

El mapa de impacto revela un fuerte enfoque en la integración tecnológica y el uso de datos para mejorar procesos y estrategias. Temas como análisis de datos, personalización, métricas de rendimiento, experiencia del cliente, nuevas herramientas e investigación de mercado estuvieron interconectados.

En el Perú, la confianza en la tecnología aún se está construyendo. Si bien se reconoce su potencial para agilizar procesos, mejorar experiencias y reducir ineficiencias, otros siguen expresando dudas. El éxito dependerá no solo de cuánto se invierte en sistemas, sino de cuánto se invierte en las personas que deben usarlos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS