Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Innovación con IA

Urpi Torrado Por Urpi Torrado
28 de marzo de 2025
en Opiniones

Urpi Torrado
El Comercio, 27 de marzo del 2025

“La personalización y la mejora en la experiencia del cliente son otros dos factores claves que impulsan la inversión en IA”.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias en todo el mundo, y el márketing no es la excepción. Su impacto ha transformado la forma en que las empresas generan contenido, optimizan estrategias y mejoran la experiencia del cliente. Un reciente estudio realizado por Datum y MU revela que el uso de IA en márketing en el Perú ha crecido del 55% en el 2023 al 76% en el 2024, consolidándose como una herramienta clave en el sector. Sin embargo, aunque la adopción ha aumentado, muchas empresas aún se encuentran en una fase de experimentación, explorando su potencial sin haber alcanzado un dominio completo de la tecnología.

Uno de los principales usos de la IA en el márketing peruano es la generación de contenido. La creatividad sigue siendo el eje central de las estrategias, y la IA generativa ha demostrado ser una aliada clave para la ideación y producción de contenido de alto impacto. Herramientas como ChatGPT dominan el mercado, aunque cada vez más empresas exploran otras plataformas para mejorar su eficiencia operativa. Según los ejecutivos de márketing entrevistados, la IA ha incrementado la productividad en sus áreas, permitiendo que los equipos optimicen su tiempo y se enfoquen en tareas estratégicas.

A pesar de los evidentes beneficios, el estudio revela que la IA aún enfrenta desafíos en su implementación. La falta de una estrategia clara de adopción es uno de los principales obstáculos. Si bien muchas empresas planean aumentar su inversión en IA para el 2025, son pocas las que han desarrollado un enfoque estructurado para integrarla de manera efectiva en sus procesos. Esto significa que, aunque el interés por la IA es alto, su uso todavía no está completamente alineado con objetivos de negocio concretos.

Otro aspecto clave en este nuevo contexto es el perfil de los profesionales que deberán liderar la integración de la IA en el márketing. Las habilidades blandas se consolidan como las más valoradas, ya que permiten aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial. Este cambio refleja la creciente necesidad de expertos que no solo dominen el uso de la tecnología, sino que también sean capaces de innovar, evaluar críticamente los contenidos generados y adaptarse con rapidez a un entorno en constante evolución. En contraste, las habilidades técnicas, como la analítica de datos y la edición de textos, han perdido relevancia, lo que sugiere que la IA está asumiendo gran parte de estas tareas, reduciendo la necesidad de que los especialistas en márketing se enfoquen en ellas. Asimismo, el estudio revela que tres cuartas partes de los ejecutivos entrevistados no planean reducir su equipo de trabajo debido a la IA, sino que, por el contrario, prevén un aumento en la demanda de capacitación. Esto evidencia que el éxito en la integración de la IA no depende únicamente de la tecnología, sino del talento humano que la gestiona y potencia.

La personalización y la mejora en la experiencia del cliente son otros dos factores clave que impulsan la inversión en IA. Gracias a la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, la IA permite segmentar audiencias con mayor precisión, adaptando los mensajes y las estrategias a cada perfil de consumidor. Esto no solo mejora la interacción con los clientes, sino que también incrementa la efectividad de las campañas, optimizando los recursos y maximizando el impacto de cada acción de márketing.

Si bien la IA ha demostrado su valor en términos de eficiencia y creatividad, las empresas peruanas aún tienen un largo camino por recorrer para aprovechar todo su potencial. La clave estará en pasar de la experimentación a la implementación estratégica, asegurando que la inversión en IA esté alineada con objetivos claros y medibles. La capacitación de los equipos, el desarrollo de estrategias bien estructuradas y la adopción de herramientas especializadas serán fundamentales para que la IA se convierta en un diferenciador competitivo en el mercado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS