Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Milei y la Parashá de la Semana

Uri Landman Por Uri Landman
5 de diciembre de 2023
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

A raíz de la visita privada, la semana pasada, del presidente electo de Argentina, Javier Milei, a la tumba del rabino Lubavitch Menachem Mendel Schneerson, en el cementerio Montefiore de Nueva York, han surgido una serie de preguntas sobre Milei, el Rebbe y la relación entre ambos. Más importante todavía, sobre la influencia de la religión en los políticos.

Javier Milei, es el presidente electo de Argentina, quien asumirá funciones la próxima semana. Es la primera vez en la historia de Argentina que ha sido elegido presidente un economista que se define a sí mismo como liberal-libertario. Milei llega a la presidencia, después de una contundente victoria en segunda vuelta, ante el candidato oficialista Sergio Massa.

Durante su campaña electoral, Milei había prometido que, de ser elegido presidente de Argentina, su primer viaje sería a la tumba del Rebbe en Nueva York y luego viajaría a Israel para rezar en el “Kotel” o Muro de los Lamentos.

La primera interrogante que nos hacemos es ¿acaso Javier Milei es judío? y la respuesta es: no. Javier Milei nació en el seno de una familia católica argentina, pero desde hace ya varios años ha mostrado su interés por aprender sobre la religión judía y eventualmente convertirse al judaísmo luego de retirarse de la política.

En una entrevista, Milei contó que su guía espiritual es el rabino Axel Wanish de la comunidad judía marroquí argentina Acilba. Hace dos años que Milei asiste de manera regular, a las clases que el rabino Wanish da sobre diferentes temas del judaísmo, como la lectura semanal de la Parashá o el Talmud (libro que recopila la tradición oral judía).

Según la costumbre judía, cada semana se debe leer una porción de la Toráh o Pentateuco (primeros cinco libros de la biblia). Estas porciones llamadas “Parasha”, son estudiadas, interpretadas y analizadas previamente a su lectura, los días sábados en la mañana durante el rezo matutino. Según Milei, sus estudios de los textos sagrados le ayudan a “crecer mucho y entender las situaciones de una manera mucho más profunda”.  La guía del rabino Wanish le da mucha tranquilidad espiritual en un momento donde recibe una infinidad de ataques de la casta política, según palabras de Milei.

El rabino Menachem Mendel Schneerson, más conocido como el Rebbe, fue el séptimo líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch. El Rebbe nació en el año 1902 en el puerto del mar negro Nikolaev, parte del imperio ruso de la época. Durante la Segunda Guerra Mundial, escapó de Europa con su esposa, inmigrando a los Estados Unidos de Norteamérica, donde se instaló en Nueva York. A la muerte de su suegro en 1950, se convirtió en el líder el movimiento Jabad Lubavitch.

Schneerson tomó a un grupo jasídico al borde de la extinción, después del Holocausto judío, durante la Segunda Guerra Mundial y lo convirtió en uno de los movimientos más influyentes de la religión judía, con una red internacional de más de 5,000 centros educativos y comunitarios. Las instituciones que estableció, incluyen jardines de la infancia, colegios, centros de rehabilitación de drogas, casas para cuidados de discapacitados, asilos de ancianos y sinagogas.

En 1978 el Congreso de Estados Unidos le solicitó el presidente Jimmy Carter que designe el día del nacimiento del Rebbe, como el Día Nacional de la Educación en Estados Unidos. En 1994, Schneerson recibió póstumamente la Medalla de Oro del Congreso, por su contribución a la educación mundial, la moralidad y los actos de caridad.

La mayoría de estados en el mundo occidental son laicos, con una clara separación entre estado y religión. En nuestro país la constitución garantiza la libertad de culto. Cada uno de nosotros tiene el derecho de profesar la religión que desee. Sin embargo, grupos que se autodenominan progresistas, quieren erradicar los valores religiosos de nuestras vidas como si fueran algo malo.

Para Milei, su guía espiritual es un rabino; para otros políticos puede ser un sacerdote católico o un imán musulmán.

Soy de la opinión que una persona con fuertes valores espirituales y morales, ya sean aprendidos en casa, en el colegio o a través de un guía espiritual; será un mejor líder y por ende un mejor político, que alguien sin apego a una religión que enseñe valores como la honestidad, la caridad y el amor al prójimo.

Recordemos una de las frases más famosas de Milei, un versículo del libro de los Macabeos: “En una batalla, la victoria no depende del número de soldados, sino de las fuerzas del cielo”.

Desde esta columna le deseamos a Milei que encuentre esas “fuerzas del cielo” para sacar adelante a su país, luego de décadas de peronismo empobrecedor. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS