Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¡Que la fuerza nos acompañe!
“Luke, yo soy tu padre”

Uri Landman Por Uri Landman
28 de noviembre de 2022
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Para los amantes de la “La Guerra de las Galaxias” (Star Wars),  esta es la frase más famosa de toda la serie.

Nos remontamos al episodio conocido como “El Imperio Contraataca” en el cual Darth Vader, en medio de una lucha con espadas laser, le revela a Luke Skywalker que él es su padre. Darth Vader le ofrece unirse a él, para juntos tener el poder de derrotar al emperador y gobernar el universo como padre e hijo. Luke, devastado por esta noticia – ser el hijo de Vader – se lanza al vacío para escapar de su destino.

En la película “La Guerra de las Galaxias”, Darth Vader sabe que él tiene un poder limitado para derrotar al emperador, pero con la ayuda de Luke, ambos pueden vencerlo y ser los más poderosos del universo. Contrario a Darth Vader, él que cree que tiene un poder ilimitado, es Pedro Castillo.

La encuesta de IPSOS Perú realizada por encargo de Semana Económica, nos revela que la persona más poderosa del país es Castillo, según el 86% de los encuestados. En segundo lugar, se encuentra Aníbal Torres, el ex primer ministro y la tercera persona con el 55% de las respuestas, la fiscal de la nación Patricia Benavides.

El portero de palacio, según las palabras de Castillo, Vladimir Cerrón, se encuentra en quinto lugar de los más poderosos del país, para el 48% de los encuestados.

Para mí, es muy difícil creer que la gente perciba a Castillo como la persona más poderosa del país, por lo que revisé con detenimiento la ficha técnica de la encuesta de IPSOS Perú. De acuerdo a lo que pude leer, se entrevistaron solamente a 155 personas en línea, entre autoridades, políticos, periodistas, analistas, intelectuales, académicos, líderes de organizaciones no gubernamentales y líderes empresariales.

Por la descripción de la ficha técnica ya sabemos que la gran mayoría de entrevistados son caviares con una visión sumamente sesgada de la realidad peruana.  

¿Por qué afirmo que es difícil creer que Castillo es percibido como la persona más poderosa del país? Por varias razones:

A pesar que Castillo fue proclamado como presidente del país, un grupo importante de la población duda que su elección fuera limpia.

Una vez en el gobierno ha demostrado en múltiples oportunidades su mediocridad en la toma de decisiones y nombramientos de personas incapaces para resolver los temas urgentes para la ciudadanía.

A pesar de ser presidente, ha demostrado una falta de liderazgo en sus acciones para gobernar el país. Dicho en otras palabras, la mayoría de peruanos pensamos que Castillo no está gobernando y que más bien tenemos un país a la deriva.

La aparición de Aníbal Torres, se puede entender, por las fechas en que fue realizada la encuesta, entre el 25 de octubre al 9 de noviembre. El día de hoy, con Torres fuera del premierato y con Betssy Chávez como la nueva primera ministra, la posición en la encuesta seguramente variaría. Sin embargo, la aparición de Torres nos indica que la población ha percibido a un primer ministro con poder de decisión sobre los temas del gobierno, a pesar que Torres ha dedicado la mayor parte de su tiempo en defender a Castillo, en lugar de gobernar e implementar las políticas del gobierno.

Es curioso encontrar a la fiscal de la nación en el tercer puesto de los más poderosos. Ello quiere decir que la ciudadanía percibe a la fiscal Benavides, como una persona que puede influir de manera directa en la salida de Castillo de la presidencia.

Un nombre que no llama la atención de encontrar en la lista de los más poderosos, es el de Vladimir Cerrón.  A pesar que Castillo negó en todos los tonos la participación del condenado por corrupción, Vladimir Cerrón, en su gobierno, hemos visto a este personaje pasearse por los hospitales como si se tratara del ministro de salud. También lo hemos visto ingresar a Palacio de Gobierno para múltiples reuniones con Castillo, sin dejar de lado el control total que ejerce sobre el Ministerio de Salud a través de los nombramientos de ministros y asesores, todos ellos de su más cercano grupo de poder.

De todos los personajes nombrados, Cerrón es el único que tiene claro la concepción del poder. Según sus propias palabras, la izquierda en el Perú ha llegado al gobierno, pero no al poder. Según él, la izquierda tiene que conquistar los cinco elementos de la sociedad que le garantizarían el poder y ellos son: el ejército, la policía, los magistrados, la burocracia estatal y el clero.

Para aquellos ingenuos que creen que los actos de Castillo y Cerrón no tienen coordinación o un plan detrás, están muy equivocados.

Uno de los primeros escándalos que saltó a la luz, fue la compra de los ascensos de militares y la destitución de los comandantes del ejército y la marina por no acceder a las presiones de Castillo. Luego nos enteramos cómo se compraban los ascensos en la policía a veinte mil dólares por cabeza.

¿Quién puede negar que Cerrón tiene mucha influencia en el poder judicial (por decirlo de manera elegante) cuando a pesar de las contundentes pruebas en su contra, todavía no lo meten preso por terrorismo o lavado de activos?

Ni que decir del copamiento de todos los niveles de la burocracia estatal, con familiares, allegados y amigos de la cúpula en el gobierno.

En el caso del clero, tenemos que resaltar que todavía hay honrosas excepciones, como el Padre Omar Sánchez Portillo, que se opone a los comunistas en el poder. El Padre Omar, recibió una granada como amenaza a su apoyo a la convocatoria de Reacciona Perú.

No seamos ingenuos, los comunistas tienen un plan y no se detendrán hasta conseguir tomar el poder.

Que la fuerza nos acompañe. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoLeyesPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS