Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fue sin querer, queriendo

Uri Landman Por Uri Landman
12 de diciembre de 2022
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

El miércoles siete de diciembre, quedará grabado en nuestra memoria, como el día en que el corrupto Pedro Castillo, dio un golpe de estado en el cual quiso cerrar el congreso e instaurar un gobierno comunista. Además, pretendió convocar elecciones para nombrar un nuevo congreso con facultades constituyentes y así elaborar una nueva constitución. Por último, anunció la reestructuración del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

Este anuncio, se dio horas antes que en el congreso se debata la tercera moción de vacancia que se había presentado contra Castillo por incapacidad moral permanente.

Cabe preguntar ¿Cuál era la diferencia entre esta moción de vacancia y las anteriores?

Como todos sabemos, en los últimos días habían salido en los medios una serie de declaraciones de personas involucradas directamente en la trama de corrupción del gobierno, como el ex director de la DINI, el ex jefe de asesores del ministro de vivienda, la empresaria Sada Goray entre otros; quienes además de su testimonio, aportaron pruebas que involucraban de manera directa a Castillo en la red de corrupción del gobierno.

Ante la gran avalancha de pruebas que lo arrastraba a la cárcel, Castillo no tuvo mejor idea que pretender cerrar el congreso para evitar su vacancia.

A mi entender, esta medida fue precipitada, ya que no creo que la oposición hubiera logrado obtener los 87 votos necesarios para vacar a un presidente. ¿Por qué lo afirmo?

Hemos sido testigos de las múltiples declaraciones en la cuales se aseguraba de la compra del voto de congresistas de diversas bancadas, para evitar las dos primeras vacancias. ¿Quién nos asegura que para esta tercera moción no compraron los votos requeridos para salvar a Castillo?

Por otro lado, el voto de las bancadas de izquierda del congreso, nos ha demostrado en más de una ocasión que poco o nada les importan los hechos al momento de votar. Para ellos el componente ideológico y sus intereses personales son más importantes que el bien del país, para ejemplos tenemos muchos.

A pesar de las declaraciones del ex jefe de la DINI y del ex jefe de asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, la bancada de Perú Libre ya había adelantado que votaría en contra de la moción de vacancia. ¿Cuántos más congresistas hubieran votado en contra o se hubieran abstenido de votar salvando a Castillo?  A estas alturas, son puras especulaciones, pero si consideramos que Castillo fue vacado con 101 votos después de dar un golpe de estado, no es difícil imaginar que la oposición no llegaba a los 87 votos requeridos.

Será muy difícil saber qué fue lo que motivó a Castillo a dar un golpe de estado y cometer suicidio político. Algunas fuentes mencionan a Betsy Chávez (no habida) y a Aníbal Torres (en la clandestinidad) como dos de las personas que supuestamente fueron parte del grupo de personas que organizó dicho golpe. Nadie puede pensar que Castillo pretendió convertirse en dictador sin la ayuda de su grupo de colaboradores más cercano.

En las horas que siguieron la disolución del congreso por parte de Castillo y el adelanto de la votación de la moción de vacancia en el congreso, se dieron una serie de hechos que son importantes analizar.

Nos enteramos de la renuncia de algunos de los ministros de Castillo luego del golpe de estado. Más que una muestra de rechazo ante los hechos, parecía una lavada de manos de estos ministros, quienes habían defendido lo indefendible días antes. Por supuesto, todos ellos ahora niegan que tuvieran conocimiento previo de las intenciones de Castillo de dar el golpe. Nadie sabía nada.

Ya durante la votación de la moción de vacancia, la cual fue adelantada por el presidente del Congreso, el país pudo respirar cuando las Fuerzas Armadas junto con la Policía Nacional, emitieron un comunicado en el cual ratificaban su respeto al orden constitucional y señalaban que cualquier acto contrario a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución, constituye una infracción a la misma y genera no acatamiento por parte de las FFAA y la PNP.

El golpe de estado había terminado. El congreso vacó a Castillo con 101 votos y tomó juramento a la vicepresidente Dina Boluarte como la nueva presidenta del Perú.

Los hechos de la semana pasada nos dejan varias lecciones. La primera de ellas, es que nuestra Constitución está preparada para superar intentonas golpistas como la de Castillo. Tenemos una herramienta poderosa en nuestras manos y no vamos a dejar que los comunistas con su pretensión de “nueva constitución” destruyan nuestro sistema democrático. Otra lección, es confiar en el profesionalismo y compromiso con el país de nuestras FFAA y PNP, ambas instituciones tantas veces maltratadas por los comunistas.

Una tercera lección que debemos resaltar, es que nosotros, el pueblo, tenemos el derecho de exigir a las autoridades que cumplan la ley y estén a la altura de las circunstancias. Si no fuera por los cientos de peruanos que rodearon la embajada de México, tal vez Castillo hubiera podido llegar y pedir asilo ante la complacencia del izquierdista presidente de México, López Obrador, quien había dado la orden que se abran las puertas de la embajada.

El día de hoy, que los defensores de Castillo intentan las más descabelladas estrategias de defensa como afirmar que Castillo estaba drogado, que solo fue un decir o que fue sin querer queriendo; no debemos bajar la guardia ya que podremos haber ganado la batalla, pero todavía falta ganar la guerra. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGobiernoGolpe de estadoPolíticaVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS