Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Amadea y la Extinción de Dominio

Uri Landman Por Uri Landman
2 de abril de 2024
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

A raíz del allanamiento a la casa de la presidenta Dina Boluarte en busca de los relojes Rolex que tanto le gustan, más de un abogado penalista comentó sobre la posibilidad de la incautación de los bienes de Boluarte, entre relojes, anillos, pulseras hasta carteras de lujo.

En nuestro país existen diferentes procesos mediante los cuales se puede privar a una persona jurídica o natural de su propiedad.

El artículo 70 de la Constitución permite la privación de la propiedad a través de la expropiación por causas de seguridad nacional o necesidad pública, previo pago de una indemnización. En ámbito penal, existe la figura de la incautación o decomiso de bienes provenientes de actividades ilícitas.

En el año 2018 se creó mediante el Decreto Legislativo 1373 una nueva figura llamada Extinción de Dominio. Este proceso es autónomo e independiente de la acción del proceso penal. Vale decir que no es necesaria una sentencia de culpabilidad confirmada en última instancia para que se dé.

La extinción de dominio en pocas palabras le permite al Estado peruano apropiarse de bienes provenientes o que estén relacionados a actividades ilegales. Bajo este marco legal, existe un Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio que cuenta con fiscales, procuradores y jueces propios, que actúan con prescindencia de los procesos penales contra quienes obtuvieron dichos bienes o hicieron uso de ellos de manera ilícita.

En lugar de acortar los plazos en las investigaciones fiscales y simplificar los procesos en la etapa judicial, para que un juicio no dure ocho o diez años como estamos acostumbrados en el Perú, el Estado creó el procedimiento de extinción de dominio que en promedio dura un año. En vez de exigir a los jueces y fiscales que sean eficientes y céleres en su trabajo, el propio Estado le saca la vuelta a la Constitución creando esta figura jurídica.

En opinión de algunos, este procedimiento vulnera derechos fundamentales como el derecho a la propiedad privada, el derecho a la presunción de inocencia entre otros.

Como están planteadas las cosas, pudiera darse que se aplique la extinción de dominio a una persona jurídica o natural que luego sea declarara inocente en el proceso penal, lo cual causaría un daño irrevocable e irreparable a su propiedad.

En la mayoría de los países civilizados, los procesos judiciales que incluyen: las investigaciones fiscales, los juicios y la lectura de sentencia, toman en promedio uno a dos años. En el Perú, un proceso por corrupción demora de ocho a diez años. El caso de Susana Villarán es un perfecto ejemplo.

Para darnos una idea de cómo funcionan las leyes en otras partes del mundo, les voy a narrar el caso del Amadea.

El Amadea es un super-yate de 106 metros de eslora, tiene un helipuerto en la proa, una piscina decorada con mosaicos, un jardín de invierno y una sala de cine. La nave cuenta con una tripulación de 36 personas para atender a 16 invitados, alojados en 8 camarotes de lujo.

El superyate fue incautado en abril del año 2022 mientras estaba atracado en la isla de Fiji a pedido de las autoridades norteamericanas. Los fiscales estadounidenses alegan que su propietario Suleiman Kerimov, quien ha sido sancionado por los Estados Unidos desde el 2018 y por Inglaterra y la Unión Europea desde que empezó la guerra en Ucrania, violó las sanciones estadounidenses al utilizar el sistema bancario de ese país para pagar los costos del barco.

El oligarca ruso Eduard Khudainatov, quien no está sancionado, se ha presentado ante las autoridades reclamando el barco como suyo a través de su empresa Millemarin Investments. Sin embargo, los fiscales alegan que Khudainatov es un oligarca de segundo nivel y que no contaría con los recursos para poseer al Amadea, por lo que sería un testaferro de Kerimov.

Hace unas semanas, fiscales federales solicitaron a un juez permiso para vender el barco, bajo el argumento que sus gastos de mantenimiento de un millón de dólares mensuales son muy altos y los está costeando el gobierno, lo que ha a la fecha suman 20 millones de dólares.

Según una tasación realizada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el valor aproximado del barco es de 230 millones de dólares.

Eduard Khudainatov alega en su defensa que está dispuesto a reembolsar al gobierno por los gastos realizados, siempre y cuando el barco le sea devuelto y que el juez no debería permitir su venta hasta que se resuelva su moción para desestimar la demanda de decomiso civil.

No quiero que se piense que estoy en contra de perseguir a los criminales e incautarle sus bienes mal habidos, pero el Estado es el primero que debe cumplir las leyes y sus plazos y no inventar procedimientos para sacarle la vuelta a la propia ley por su ineficiencia e ineptitud.

Hasta donde he averiguado, el juez no habría autorizado la venta del Amadea. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS