Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El mundo en 2025
Las tres fuerzas que marcarán el año 2025

The Economist Por The Economist
27 de noviembre de 2024
en Opiniones

Vea la interacción entre Donald Trump, la tecnología y la incertidumbre radical

The Economist
Zanny Minton Beddoes, redactora jefe de The Economist
18 de noviembre de 2024
Traducido y glosado por Lampadia

¿Qué sucede cuando la mayor economía del mundo da un giro proteccionista pronunciado?

¿Cuándo la superpotencia global decide que una política exterior transaccional supera a las alianzas?

¿Y cuando el reinicio se produce mientras las guerras se desatan, los adversarios amenazantes unen sus fuerzas y la inteligencia artificial ( IA ) está cambiando todo, desde la atención médica hasta la guerra?

El mundo está a punto de descubrirlo.

En la campaña electoral, Donald Trump prometió un cambio enorme. Es posible, pero la retórica de los discursos de campaña es muy diferente de la realidad de gobernar. Las personas que Trump elija para su equipo y las prioridades en las que se centren determinarán cuánto puede lograr. Sus primeros nombramientos sugieren un énfasis en la lealtad, la línea dura y la disrupción.

Las pruebas de política exterior llegarán pronto. Trump ha dicho en repetidas ocasiones que pondrá fin a la guerra en Ucrania en un solo día y se enfrentará a presiones para llegar a un acuerdo rápidamente. Como primer ejemplo de su supuestamente vigorosa diplomacia, el resultado tendrá repercusiones en todo el mundo.

Si Trump presiona a Ucrania para que acepte pérdidas territoriales, pero ofrece una garantía de seguridad que disuada de manera duradera a Vladimir Putin, la credibilidad de Estados Unidos (y de Trump) aumentará.

Pero si obliga a Ucrania a aceptar un acuerdo de paz desigual que la deje vulnerable a Rusia, Putin habrá ganado. La supervivencia de Ucrania dependerá entonces de si los europeos pueden defenderla, una prueba en la que probablemente no pasarán. China y otros posibles agresores tomarán nota: las promesas estadounidenses son vanas.

El Oriente Medio planteará pruebas iniciales de otro tipo. Trump bien podría lograr que Israel y Hamás acepten un alto el fuego en Gaza; Benjamín Netanyahu querrá darle una victoria rápida. Pero es poco probable que Trump conduzca a Israel hacia la única solución a largo plazo: una vía hacia un Estado palestino.

Querrá ser duro con Irán, sobre todo porque puede haber conspirado para asesinarlo. Pero la “máxima presión”, la política de sanciones de su administración en su primer mandato, ahora resultará menos poderosa. Irán ha construido una red oscura para vender su petróleo, principalmente a China.

Reinventar la maquinaria de gobierno podría ser la parte más importante de la agenda de Trump.

La decisión geopolítica más importante será cómo tratar con China. Aunque su economía está débil actualmente, China es un adversario más agresivo y formidable que cuando Trump asumió la presidencia en 2017. Podría enfrentarse rápidamente a una crisis en el Mar de China Meridional. La cuestión clave será si ayuda a Filipinas o lo abandona.

China también revelará lo extremista que es Trump en materia de aranceles. Ha prometido gravámenes del 60% a las importaciones procedentes de China (y del 10 al 20% a las de todos los demás países). ¿Se trata de una fanfarronería negociadora o de un deseo real de desvincular la economía estadounidense de la china? Eso quedará claro en 2025, sobre todo porque la aplicación de aranceles competirá por la atención con otras prioridades de Trump.

Encabezando la lista estará la inmigración ilegal. Se espera un esfuerzo ostentoso de deportaciones masivas.

Los recortes de impuestos también ocuparán un lugar destacado en la agenda, porque el paquete fiscal de su primer mandato vence a fines de 2025. Durante la campaña, Trump agregó nuevas promesas de recortes de impuestos por un valor de unos 10 billones de dólares. Pero, aunque los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso, los legisladores están nerviosos por una ruptura del presupuesto a esa escala.

Con suerte, la parte más importante de la agenda interna de Trump estará en otra parte: en un programa para desregular y reinventar la maquinaria del gobierno, desde la regulación de los medicamentos hasta las adquisiciones militares.

Estas reformas determinarán la velocidad con la que Estados Unidos adopte y difunda tecnologías de vanguardia, incluidas la biotecnología y la inteligencia artificial.

Elon Musk estará a cargo.

Su promesa de recortar el presupuesto federal en 2 billones de dólares es absurda, pero la idea de que Estados Unidos necesita una reforma gubernamental para mantener su liderazgo en nuevas tecnologías radicales es sin duda correcta.

Si Trump realmente quiere hacer de Estados Unidos un gran país, su administración debería centrarse en eso. Sería irónico que el hombre que ama los aranceles liderara la iniciativa de acelerar tecnologías que podrían acabar transformando o reemplazando muchos empleos estadounidenses. Pero ampliar el liderazgo de Estados Unidos en materia de inteligencia artificial haría mucho más por garantizar su prosperidad futura y su seguridad militar que cualquier otra parte de la agenda MAGA . Te toca a ti, Elon.  Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS