Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Impulsemos las vocaciones

Sylvia Morán Por Sylvia Morán
15 de junio de 2022
en Opiniones

Por: Sylvia Morán
Diario «La Prensa Gráfica» de El Salvador, GDA
El Comercio, 15 de junio del 2022

Siempre me han inspirado las personas que se dedican a lo que les apasiona. Me pregunto a veces en qué momento y cómo identificaron que esa era su vocación, y cómo perseveraron en desarrollarla y potenciarla, sobre todo en profesiones poco comunes; porque suelen brillar y sobresalir. Podemos observar cómo algunos niños, a una edad muy temprana, expresan naturalmente sus inclinaciones a las cosas que les interesan. En mi caso, lo he podido constatar con mi hijo mayor, quien a sus cinco años tiene una pasión por el dibujo. Cualquier momento libre lo aprovecha para dibujar. No tengo claro si es algo pasajero, o una vocación incipiente que va a perdurar en el tiempo, sin embargo, hasta este momento indiscutiblemente está ahí.

Conforme crecemos, estas inclinaciones naturales empiezan a verse ofuscadas por las expectativas de los demás y la presión de las prioridades que establece nuestra sociedad; lo que en su momento se presentaba tan obvio, luego se presenta dudoso. Frecuentemente nos encontramos con adultos frustrados en la monotonía de su día a día porque se han empeñado toda su vida en ocuparse en algo que no les llena, que no les permite conectar con aquellas inclinaciones naturales que posiblemente fueron palpables en la infancia. A este punto, las circunstancias personales y el miedo suelen remolcar cualquier iniciativa en esa dirección. La “seguridad” de lo “viejo y conocido” se impone a la posibilidad de explorar esas pasiones en la esencia de la persona. Comentaba al respecto Abraham Maslow: “Muchos de nosotros, la mayor parte del tiempo no nos escuchamos, sino que escuchamos las voces de mamá, papá, el sistema, los mayores, la autoridad o la tradición”.

Sin embargo, esa voz interior que demasiado a menudo ignoramos o hacemos a un lado es sumamente poderosa para impulsar nuestro crecimiento personal, y acercarnos a la autorrealización. En línea con lo anterior, comparto la siguiente frase de Johann Wolfgang von Goethe que reitera la oportunidad que tenemos todos, en cualquier etapa de nuestras vidas, de forjarnos el destino que queremos: “Todo el mundo tiene su fortuna en sus propias manos, como un escultor la materia prima que va a convertir en una figura. Pero es lo mismo con ese tipo de actividad artística que con todas las demás: simplemente nacemos con la capacidad para hacerlo”.

Reconectar con esas cosas que nos interesan o apasionan no necesariamente tiene que conducir a decisiones radicales, principalmente porque no siempre las circunstancias lo permiten o lo facilitan. No obstante, se puede trabajar en reconectar con esas inclinaciones en cosas de pequeña escala, y gradualmente buscar encarrilarnos en la dirección de nuestras aspiraciones. Lo que en mi opinión sí se vuelve indispensable es hacer algo al respecto, ya sea grande o pequeño, pero recurrir a la acción.

Considero especialmente relevante prestarle atención a este tema cuando queremos orientar a nuestros hijos, y asimismo dentro del rol que asumen en este sentido las instituciones educativas. Con la intención de buscar lo mejor para ellos, podemos involuntariamente silenciar esa voz interior que, al ser escuchada y fomentada, puede traducirse en un gran potencial y en la felicidad de nuestros niños cuando ejerzan su profesión en el futuro. Recurro nuevamente a las palabras de Abraham Maslow con la siguiente frase: “Un músico debe hacer música, un artista debe pintar, un poeta debe escribir. Lo que un hombre puede ser, debe serlo”. Palabras que considero acarrean una gran sabiduría y riqueza, y que aplican para niños y adultos; especialmente para los adultos, nos invitan a una profunda reflexión.

-Glosado y editado-

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Debemos recuperar la certidumbre del castigo: si cometes un delito, serás procesado”

Por Ernesto Álvarez Miranda
27 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¿Errores de proyección o errores de gestión?

Por Luis Carranza
27 de octubre de 2025
La gran burla

No hay coherencia

Por Jaime de Althaus
27 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“El MEF debe frenar medidas populistas”

Por Jorge Zapata
27 de octubre de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Tumbalatas

Por Aníbal Quiroga
27 de octubre de 2025
“Sin crecimiento no hay desarrollo”

“La inseguridad daña al espíritu emprendedor”

Por Gonzalo Galdos
27 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS