Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lo que nos deja la Convención Minera Perumin 37

Roque Benavides Por Roque Benavides
2 de octubre de 2025
en Opiniones

Roque Benavides
El Comercio, 2 de octubre del 2025

“El evento minero ha sido, sin duda, un punto de encuentro para renovar compromisos, construir consensos y generar confianza en torno al futuro de la minería, de Arequipa y del Perú”, precisa Roque Benavides, presidente del Directorio de Buenaventura.

Perumin 37 finalizó el pasado viernes en Arequipa, tras cinco intensos días de convención. Se trata del encuentro minero más importante de Latinoamérica y uno de los más relevantes del mundo que, una vez más, convirtió al Perú en el epicentro del diálogo sobre el presente y el futuro de nuestra industria.

Es destacable la participación de la Presidenta de la República, así como de los ministros de Estado, congresistas, el presidente del BCR y autoridades regionales y locales, quienes con su presencia resaltaron la importancia de la minería para el desarrollo nacional. También tuvimos la participación del expresidente argentino Mauricio Macri, quien compartió reflexiones sobre política y liderazgo.

Perumin 37 fue, sobre todo, un espacio de diálogo entre empresas y autoridades, bajo el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”. De esta manera, quedó claro que la minería no es una actividad aislada, sino un agente integrador y articulador del progreso que requiere un esfuerzo conjunto.

El Perú tiene una importante cartera de 51 proyectos mineros que debemos poner en valor. Ante ello, es fundamental agilizar procedimientos y asegurar la estabilidad necesaria para generar confianza. El gran reto es atraer más inversiones que se traduzcan en empleo formal y desarrollo sostenible y descentralizado. En este esfuerzo, la exploración minera ocupa un lugar central, pues sin ella no es posible descubrir nuevos yacimientos.

Un tema fundamental en la agenda de Perumin fue la lucha contra la minería ilegal, que tanto daño ocasiona al medio ambiente, a la seguridad y a las economías locales. Esto nos exige una mirada integrada, coordinada y firme desde todos los actores.

Entre los anuncios más relevantes destacan la firma de alianzas estratégicas entre Perú y Chile, como los grandes productores de cobre del mundo, y entre Perú y Arabia Saudita para potenciar la minería, así como la cooperación con la India en exploración geológica. Además, se confirmó que Estados Unidos será el país aliado de la próxima edición de Perumin 2027, en un contexto que conmemorará los 200 años de relaciones diplomáticas y casi dos décadas de vigencia del TLC.

En cuanto a los proyectos, destacó el inicio de operaciones de San Gabriel, de Buenaventura, a fines de este año, y de Mina Justa, de Minsur, en 2027, lo que constituye una clara señal de confianza en la minería peruana.

Particular relevancia tuvo el anuncio de Tía María, que después de casi 16 años iniciará su construcción en Arequipa. Se trata de un proyecto de gran trascendencia en un contexto de altos precios del cobre, el mineral del futuro para la transición energética. Además, utilizará agua de mar y contempla la construcción de la presa Tambo Bajo, con capacidad de 50 millones de metros cúbicos de agua para la población y los productores agropecuarios de la región.

Perumin 37 ha sido, sin duda, un punto de encuentro para renovar compromisos, construir consensos y generar confianza en torno al futuro de la minería, de Arequipa y del Perú.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Nueva Ley de Industrias buscaría favorecer a ciertos sectores específicos en perjuicio de la mayoría de la población

En 10 años vencerán 28 concesiones y su renovación anticipada sería beneficiosa

Por Apoyo Consultoría
20 de noviembre de 2025

Extorsión al alza

Por Urpi Torrado
20 de noviembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

¿A quién queremos engañar?

Por Jimena Sologuren
20 de noviembre de 2025

Semillero público 3.0

Por Maite Vizcarra
20 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

En Sears…

Por Aldo Mariátegui
20 de noviembre de 2025
Comisión aprueba ampliar el Reinfo hasta el 2027 pese a cuestionamientos

Comisión aprueba ampliar el Reinfo hasta el 2027 pese a cuestionamientos

Por Correo / El Comercio
19 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS