Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Japón, un aliado de la minería peruana

Roque Benavides Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
en Opiniones

Roque Benavides
El Comercio, 7 de agosto del 2025

“Fortalecer los lazos con Japón —un socio confiable y tecnológicamente avanzado— representa una posibilidad concreta de transformar nuestra minería: hacerla más moderna, sostenible y competitiva”, escribe Roque Benavides, presidente del Directorio de Buenaventura.

El año pasado, en el marco del Foro APEC, que se realizó en el Perú, la visita del primer ministro japones, Shugeru Ishiba, nos permitió afianzar las relaciones de amistad y cooperación con una de las economías más importantes del mundo.

Además de la eliminación de las visas para turistas peruanos, que fue lo más difundido, hubo otra noticia de gran relevancia para nuestra economía y para el desarrollo del sector minero: la suscripción de una Hoja de Ruta de Cooperación Bilateral en tecnología minera y en el fortalecimiento de la cadena de suministros de metales clave como el cobre y el zinc en un horizonte de 10 años. De esta manera, nos beneficiaremos mutuamente. Japón podrá hacer sostenibles sus avances tecnológicos en tiempos de transición energética, y el Perú podrá consolidar su liderazgo minero, impulsar su crecimiento económico y acceder a nuevas tecnologías que mejoren la productividad y sostenibilidad de su industria. Un intercambio donde ambos países ganamos.

Con más de 150 años de relaciones diplomáticas con el Perú, Japón es un ejemplo de planificación y futuro. Muchos no sabrán que es una nación que tiene muy pocos recursos naturales. Sin embargo, han sabido asegurar el suministro de minerales críticos acercándose a países como el nuestro, que estamos bendecidos por la geología y los recursos naturales.

Hoy en día, empresas japonesas de la talla de Mitsubishi, Mitsui, Komatsu y Sumitomo tienen participación en operaciones mineras como Antamina, Quellaveco y Cerro Verde, entre otras. Esto es consecuencia de una visión de largo plazo y de la confianza en el potencial del Perú como destino de inversión e intercambio a todo nivel.

En Buenaventura, por ejemplo, tenemos sinergias con Sumitomo —nuestro socio en Cerro Verde— mediante el programa Amigo, una iniciativa que promueve el intercambio profesional entre ejecutivos peruanos y japoneses, enriqueciendo la presencia de talento con miradas diversas, disciplina y tecnología de punta.

No cabe duda de que el Perú debe seguir abriéndose al mundo y promoviendo la llegada de más inversión privada responsable y comprometida con el desarrollo, como la proveniente de Japón, que hoy es el segundo socio comercial más importante del Perú en el Asia y se ubica entre los cinco principales destinos de las exportaciones peruanas.

No se trata de quedarnos en la dicotomía entre inversión china o estadounidense. Debemos tener una visión global y promover, aún más, la inversión de Japón y otros países como los europeos. ¡Seamos globales y beneficiémonos de la globalización!

Fortalecer los lazos con Japón —un socio confiable y tecnológicamente avanzado— representa una posibilidad concreta de transformar nuestra minería: hacerla más moderna, sostenible y competitiva. Aprovechemos esta alianza con inteligencia y compromiso. El futuro no se improvisa, se construye con aliados estratégicos. Japón es uno de ellos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La filtración de información reservada es delito

Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

¿Qué estudiar?

Por Urpi Torrado
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS