Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Apuesta por la integridad

Roque Benavides Por Roque Benavides
26 de abril de 2018
en Opiniones

Por: Roque Benavides, Presidente de la Confiep
El Comercio, 26 de abril de 2018

Este mes nuestra capital fue sede del evento de negocios más importante del continente: la III Cumbre Empresarial de las Américas. A esta reunión asistieron 12 jefes de Estado y más de 1.000 CEO del hemisferio, y fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Confiep y el Gobierno Peruano.
 
Con respecto a ediciones anteriores, la cumbre en Lima fue la primera en la que se presentó exitosamente un documento que incluye 42 recomendaciones específicas y concretas en políticas públicas. Bajo el título “Acción para el crecimiento: recomendaciones de políticas y plan de acción 2018-2021 para el crecimiento en las Américas”, el documento fue entregado a los jefes de Estado presentes y permitió cumplir el objetivo previsto desde el sector empresarial para la cumbre. Este fue: realizar un aporte significativo que requiera una articulación público-privada para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo en los países de la región.
 
El documento fue elaborado por el Diálogo Empresarial de las Américas, una iniciativa privada que cuenta con el apoyo del BID y está compuesta por más de 300 empresas líderes del hemisferio y por las principales asociaciones empresariales. Esto demuestra el compromiso del sector privado en lograr consensos que permitan el desarrollo de nuestras naciones. Las recomendaciones incluidas abordan cinco ejes temáticos: el fortalecimiento de la transparencia e integridad, la digitalización del crecimiento, el comercio para el mañana, las habilidades del futuro y la energía para el desarrollo. 
 
En lo que se refiere al fortalecimiento de la transparencia e integridad, eje liderado por la Confiep, se enfatiza la necesidad de una gobernabilidad transparente para alcanzar un crecimiento económico sostenible y una mayor productividad. En ese sentido, las recomendaciones hacia el sector privado incluyen la adopción de códigos de conducta corporativos, acompañados por una implementación efectiva, así como la revisión y seguimiento periódico de los planes de cumplimiento. Asimismo, se propone la disposición a publicar los gastos corporativos realizados al sector público para lograr la transparencia de estas contribuciones.
 
Para el sector público –y en colaboración con el sector privado–, entre las recomendaciones se incluyen la modernización de los sistemas de contrataciones públicas (lograda a través del uso de las tecnologías de información y comunicación) y la implementación de un registro con información precisa y actualizada de beneficiarios finales que esté alineado a estándares internacionales. Así también, se sugiere la adopción de mecanismos de transparencia regulatoria y el fortalecimiento de los mecanismos de gobierno abierto. 
 
Desde la Confiep estamos convencidos de que solo a través de una fuerte alianza público-privada nuestra región podrá alcanzar un crecimiento económico sostenido, un incremento de la productividad y un aumento de la competitividad, a fin de lograr un mayor bienestar para todos los ciudadanos. El compromiso lo hemos asumido desde el sector privado en la implementación y seguimiento de estas recomendaciones y planes de acción, de la mano con el sector público.
 
Finalmente, destacamos la oportunidad y el éxito alcanzado durante la VIII Cumbre de las Américas en Lima. Esta edición fue especialmente relevante, pues representó un respaldo a la democracia y constitucionalidad del Perú a pocos días de producirse un cambio ordenado de presidentes. Esto refleja, además, el apoyo brindado por la comunidad internacional al Gobierno Peruano para continuar con la promoción de la inversión privada y avanzar hacia la transparencia, integridad y lucha frontal contra la corrupción.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS