Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Minería inteligente y ecoamigable, ¿es posible?

Rómulo Mucho Por Rómulo Mucho
6 de marzo de 2020
en Opiniones

Por: Rómulo Mucho, Exviceministro de Minas
Gestión, 6 de marzo de 2020

Hace poco, tuve la oportunidad de par ticipar en Mining Indaba 2020, en la ciudad El Cabo, Sudáfrica. Evento donde participan expertos, inversionistas, líderes de gobiernos y directivos de empresas mineras, que se reúnen para analizar y discutir temas trascendentes sobre la sostenibilidad del sector en el futuro.

Se abordaron temas como: (1) La descarbonización de la minería mediante la transición hacia el uso de energías limpias. La electrificación de las operaciones mineras (en donde se puede lograr una reducción de costos de energía hasta 20% en el caso de las operaciones existentes y hasta un 50% en el caso de las nuevas minas) generará también un gran beneficio ambiental, ya que se eliminarán sustancialmente las emisiones de CO2. Existe un buen futuro para la electrificación de las minas. (2) La aceptación social de las actividades mineras, mediante la construcción de capacidades de las comunidades vecinas a las operaciones y la creación de negocios sostenibles.

Otro aspecto importante que se pudo observar es la política de coordinación que existe entre los niveles de los gobiernos en favor de una minería moderna.

Fueron muchos los ejemplos en los que se puede apreciar el apoyo decidido del Gobierno a la industria manufacturera local, así como al desarrollo de nuevas maquinarias y procesos. Para ello, se cuenta con un programa de investigación, desarrollo e innovación denominado Samerdi, que tiene por objetivo principal, resolver procesos complejos de tratamiento de minerales de oro, platino y otros.

Países como Australia, Canadá y Suecia tienen sus instituciones de investigación, en los que como producto de su trabajo, por cada US$ 1 invertido en innovación, se pueden obtener entre US$ 5 a US$ 10 en ganancias, de allí que se dé tanta importancia a la política de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Al respecto, en el Perú ya contamos con empresas de capitales nacionales que están manufacturando equipos de minería y, en algunos casos, hasta están exportando. A diferencia de lo observado en Sudáfrica, esta situación se viene dando más por el empuje de emprendedores, ya que no existe un apoyo decidido del Gobierno a la investigación y al desarrollo de tecnología. Los gobiernos siguen sin darse cuenta de que la investigación genera más tecnología, mayor mano de obra calificada y mayores divisas para el Perú.

Un ejemplo que debe resaltarse es el de la empresa AngloAmerican, como parte de su programa Future Smart Mining, aplica ideas innovadoras para abordar los principales desafíos que enfrentará la sostenibilidad de la minería en un futuro no muy lejano. Se ha unido a otra empresa tecnológica para desarrollar el camión minero más grande del mundo que funcionará a base de hidrógeno, como parte del plan para crear una combinación energética inteligente, que permita alcanzar los ambiciosos objetivos de descarbonización al 2030.

Utilizando las tecnologías innovadoras, usando el concepto de economía circular, electrificando las minas para reducir las emisiones de los gases efecto invernadero (GEI) y mejorando la relación con las comunidades, podemos concluir que existe una minería del futuro inteligente y ecoamigable.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025
El shot de tequila mental

¿Adulto mayor o joven con experiencia?

Por Alberto Goachet
8 de septiembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS