Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El olvido imperdonable

Rómulo Mucho Por Rómulo Mucho
22 de agosto de 2017
en Opiniones

Romulo Mucho, Exviceministro de Minas

Gestión, 22 de agosto de 2017

El elevado grado de conflictividad social que estamos experimentando por estos días viene siendo afrontado por el Poder Ejecutivo en el marco de un olvido imperdonable: la generación de más riqueza. Más caja, diría yo. Si el dinero que el Estado tiene no alcanza para atender con calidad siquiera los servicios básicos de la población, lo lógico es que deba generar más ingresos. El presupuesto de 142,472 millones de soles es totalmente insufi ciente para mantener un Estado sano, teniendo un país lleno de recursos en minería, agro, pesca, gas, manufactura, biodiversidad, turismo e infraestructura, donde casi todo está por construirse. De esto no se escucha nada. Ni al presidente de la República ni a ninguno de sus ministros. Se contenta con anunciar que las exportaciones están subiendo y que pronto saldrán proyectos, y sobre lo bien que se habla del Perú en el exterior. Al Gobierno no se llega solo para saber gastar, se llega también para generar más ingresos. De lo contrario, siempre va a faltar dinero, y esto hará que se alimente una -hasta cierto punto entendible- impaciencia social. 

La generación de ingresos como país debe ser manejada por quienes conocen a cabalidad todos los recursos y potencialidades que tiene nuestro territorio. Este proceso tiene que ser guiado por verdaderos líderes. El conferencista John Calvin Maxwell dice: “Un líder es aquel que conoce el camino, anda en el camino y muestra el camino”. A poco más de un año de Gobierno, el Poder Ejecutivo no está dando muestras de conocer el camino. No son pocos los ministros con excelente formación académica pero que jamás han andado el camino. La riqueza no es una constante en el universo. La riqueza se crea día a día, pero hay que saber crearla. Se tienen que manejar bien los indicadores de la relación de inversiones en diferentes sectores con el crecimiento porcentual y con la generación de puestos de trabajo formales, que es la que necesita el país.

Sabido es que la verdadera riqueza de un país está en la educación de su gente, en su capacidad innovadora, en el desarrollo de sus competencias para hacer investigación científica y desarrollar tecnología. Eso es lo que caracteriza a los países que son potencias mundiales y a los emergentes países asiáticos y nórdicos. Este es un “estatus” que honestamente en el corto plazo no estamos en capacidad de alcanzar. No le hemos dado la debida importancia a la educación de calidad para la mayoría de peruanos. Sin descuidar la educación y servicios de salud de calidad, por ahora no nos queda otro camino que aprovechar lo que tenemos a la mano: nuestros recursos naturales. Al aprovechamiento sostenible de la pesca, agricultura, minería y turismo mediante la inversión privada, tenemos que agregar el impulso a las mipymes, así como el desarrollo de la infraestructura en carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos. Nada de esto se escucha por parte del Gobierno. Por otro lado, la corrupción enquistada durante varias décadas en casi todos los niveles de gobierno no ha sido erradicada. Ha sido una construcción generacional perversa que hoy se refl eja en el “paquidérmico” accionar del Estado. Los cinco años de gobierno de Ollanta Humala representaron un retroceso, cuya inercia el actual Gobierno no está dando muestras de superarla. El desempleo sigue en aumento y gener consecuentemente mayor pobreza, mayor inseguridad ciudadana y mayor desigualdad social. Se requiere un punto de in- fl exión radical para poner en acción todo lo aprendido.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS