Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un país sin restaurantes

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
4 de noviembre de 2013
en Opiniones

En el Perú tenemos muchos cocineros con buena imagen e inmenso potencial, pero solamente algunos son exitosos empresarialmente. ¿Cuál es la principal diferencia entre ambos? Que todos los exitosos tienen un restaurante para ofrecer sus productos, mientras que la mayoría que no lo son no lo tienen. Eso parece estar pasando con el turismo en el Perú, sector que se desarrolla muy poco no por problemas de atractivo, sino porque no se ha generado la oferta adecuada al público. Analicemos el caso preguntándonos por qué ese sector no despega y por qué solo recibimos 3 millones de los más de 1.000 millones de turistas del mundo.

¿Será que no somos suficientemente interesantes? Quizás, podrían decir algunos, comparándose con España o Francia, que reciben 20 veces más turismo que nosotros. Pero teniendo una gran variedad de regiones, de climas, de culturas, historia, artesanía, gastronomía y etcéteras únicos en el mundo, ¿no resulta extraño que nuestro vecino Chile reciba mucho más turismo que nosotros?

¿No es quizás que otros países tienen mucho más experiencia y tradición en turismo y gozan de la inercia que da la recomendación de boca a oreja? Puede ser, pero ¿cómo explicar entonces que Vietnam, que acaba de abrirse al mundo, reciba ya el doble de turistas que el Perú?

¿Será que nos falta promocionarnos? No parece, porque tenemos a Machu Picchu y las Líneas de Nasca, grandes maravillas que rivalizan en interés con las pirámides y el Partenón, y hacen que el mundo sepa que el Perú es rico en atractivos. Además, nuestros diferentes gobiernos se han esforzado en hacer publicidad para atraer turistas, como el caso de los spots recientes de la marca Perú espiral en todo el mundo.

Si tenemos grandes atractivos, muchos años de experiencia y somos conocidos, ¿por qué entonces no nos desarrollamos? Quizás porque somos como ese gran cocinero, que tiene los ingredientes correctos, sabe cómo mezclarlos hasta que queden en su punto y es muy conocido por la población, pero no tiene un restaurante preparado para recibir a los cientos de clientes que desearían probarlo. Su potencial está subexplotado.

¿Subexplotado Nasca?, se pregunta el lector. Sin duda, pues siendo una de las grandes incógnitas del mundo no tiene siquiera un adecuado sistema de observación (en Turquía 2.000 personas cada día pagan 150 euros para ver Capadocia en globos aerostáticos).

¿Subexplotada Lima? Por supuesto. ¿No es extraño que teniendo aquí tanta historia, el lugar más visitado por los turistas sea el centro comercial Larcomar? ¿Subexplotado Ayacucho? Evidentemente. ¿Dónde podría alojarse decentemente un grupo importante de turistas que quiera visitar sus decenas de iglesias? ¿Subexplotada la imagen del Perú? Por cierto, porque de nada vale la publicidad si no tiene un producto que cumpla con lo prometido.

Queda claro entonces que la demanda y las oportunidades de inversión en turismo están allí esperando a inversionistas como usted. Ya existen pruebas de éxito como las de Inkaterra, Casa Andina y Decameron, innovadores que solo esperan que otros sigan su ejemplo; porque aquí la competencia en lugar de importunar, ayuda a crecer a todos.

Para acabar, no olvidemos que el gran cocinero puede decidir no crecer y vivir como artista de su fama y su público limitado. Un país no puede darse ese lujo.

Publicado en El Comercio, 1 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS