Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La furia del libro

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
19 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Rolando Arellano
El Comercio, 17 de julio del 2023

“Está en riesgo la forma actual de los libros, pero no su esencia”.

Eran las 11:30 p.m. cuando, casi lo puedo jurar, el libro azul me sonrió. “¿De qué te ríes? ¿No sabes que los libros están desapareciendo?”. Se puso negro, furioso, y me contestó: “No tienes la mínima (no dijo mínima) idea de lo que hablas. No desapareceré, pues tengo un gran papel que cumplir”.

“¿No crees que el libro desaparecerá?”. “Está en riesgo mi forma actual, pero no mi esencia, pues mis ancestros fueron muy diversos, tallados en piedra, escritos en barro, rollos de papiro y hasta hilos como los quipus. Creo que como soy hoy seremos menos, por poco prácticos, caros en tirajes pequeños y porque hacer papel afecta el ambiente, pero podemos mejorar”.

“¿Qué necesitas para lograrlo?”. “Primero, que editores, libreros, autores y etc. se pongan las pilas (dijo algo más fuerte), para evitar que nos pase lo que a los relojes y cámaras, que son reemplazados por celulares que dan la hora y guardan recuerdos con más eficiencia. Creo que ya saben que, como lo dice el marketing, nadie necesita libros (sus hojas se humedecieron), sino la educación o el entretenimiento que damos y que, por eso, deben hacernos competir mejor con todo el que brinde lo mismo”.

“¿Ver que tu gran competencia es el ‘streaming’, tipo Netflix?”. “Sí, entre otras modernidades, y que deberían unirse para contrarrestarlas, como cuando organizan ferias (no sabía de la FIL) donde todos ganan. Y que vean que su gran oportunidad, incluso más que luchando contra mis primos bamba, está en conquistar lo que tú llamas ‘la tercera frontera’ –me señaló con el índice–, esos millones de peruanos que hoy no nos leen nunca. Con eso mis precios bajarían mucho”.

“¿Te preocupa entonces que cada vez se lea menos?”. Se le erizaron las páginas. “¿Estás sordo? (no dijo sordo), nunca se ha leído tanto como hoy, solo que en celulares y PC. Por eso, el problema no es la lectura, sino el contenido. Yo, que tengo todos mis papeles en regla, puedo convivir con pantallas o redes”.

“¿No es eso más fácil de decir que de escribir?”. “No, si se ponen los puntos sobre las íes. Para ello los buenos autores deben ayudar, aunque suene a herejía (no dijo herejía), con algunas obras más comprensibles y cortas. ¿Tú leerías hoy todo el Quijote? Además, seguro que los libreros y los ‘influencers’ especializados, nuestros distribuidores y promotores tienen ideas para ayudar. Y nuestros lectores deben dejarse de cosas (no dijo cosas) y participar más, para no perdernos”.

Le sobé el lomo y le dije que todos iban a estar en la Feria Internacional del Libro 2023, donde seguramente verán nuevas rutas conjuntas. La tapa se puso celeste, pero su furia continuaba, pues me dijo, con todas sus letras, “al libro que vas a presentar el 30 le faltan h… ojas”. Allí me dormí.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS