Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Formalidad sexy

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
20 de octubre de 2014
en Opiniones

En mi artículo del 30 de junio (“La balanza de la informalidad”) señalé que una de las explicaciones de por qué la informalidad no disminuía era que, aunque las desventajas de la informalidad eran grandes, las desventajas de ser formal lo eran aún más. Por ello, creo que una manera de aumentar la formalidad es haciendo a la formalidad más sexy.

Con la mano en el pecho y en la intimidad de la lectura de este Diario, pregúntese ¿por qué es usted formal, estimado lector? Muy probablemente lo sea por la misma razón de la mayoría de peruanos: para no tener problemas con la Sunat, para que el municipio no le cierre el negocio o para que el ministerio no lo multe. Es decir, paga para evitar que quien cobra le haga algún tipo de perjuicio. Paga impuestos por la misma razón por la que le da propina al “cuidador” del auto, quien en caso contrario terminará rayándolo, o al sindicalista de construcción civil, que de otra manera le parará la obra. Usted es formal no porque ello le traiga beneficios, sino porque no hacerlo lo perjudicaría. La formalidad en nuestro país no es atractiva; es simplemente disuasiva.

Pero ¿cómo sucede en los países con tradición impositiva? Allí como acá, a nadie le gusta pagar impuestos, porque cada dólar que se asigna a ello disminuye la capacidad de gasto individual. Pero la gente sabe que debe hacerlo no solo por obligación (y el probable castigo), sino también para tener mejores pistas, parques, colegios, policías y servicios generales. Pasa lo mismo que vemos aquí cuando los muchachos hacen una “chanchita”. Todos quisieran no tener que hacerlo, pero saben que es necesario dar para tener mejor diversión, y entienden que quien más tiene es natural que dé más. En nuestra “chanchita”, como cuando se pagan impuestos en los países con tradición impositiva, duele dar dinero, pero no se siente como una extorsión. Se siente como una obligación que a fin de cuentas nos termina beneficiando.

¿Cómo cambiar nuestra situación? Quizá dando beneficios más claros e interesantes a aquellos que cumplen con sus obligaciones. ¿Tratamientos preferenciales en los trámites con el gobierno? ¿Prioridad en los servicios públicos a los barrios que más cumplen con pagar sus tributos municipales? ¿Más facilidades de pago de impuestos a los más cumplidores de sus obligaciones? ¿Preferencias en el otorgamiento de becas de estudio a los hijos de los mejores ciudadanos? ¿Mayor servicio de seguridad en las zonas donde están las empresas serias? El lector, sin duda, tendrá cientos de ideas como estas, que harán que la gente venga a la formalidad en lugar de tener que ir a buscarla a la fuerza. Hágalas conocer a sus autoridades.

Quizá esto parezca un objetivo poco realista, pero así sucede en los países donde la formalidad es la regla. Donde el principal argumento de quien reclama ante la autoridad es “¡yo pago mis impuestos!” y se siente, por ello, con derecho de exigir sus beneficios.

En resumen, ayuda a tener más formalidad hacer la vida más difícil a los informales y disminuir trabas a los formales. Pero se avanzará más haciendo que la formalidad sea más atractiva para todos. Total, siempre hemos sabido que el amor da mejores resultados que la guerra.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes, mentes dormidas

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS