Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El problema somos los electores

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
29 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Rolando Arellano
El Comercio, 27 de abril del 2024

“El problema principal en las próximas elecciones no será la calidad de los candidatos, sino la capacidad de elegir de los votantes”.

El motivo de la conversación central hoy en las reuniones entre amigos, luego de hablar de algún partido de fútbol y del celular que le acaban de robar a un conocido, es el de los candidatos que se vislumbran para las elecciones del 2026.

No es demasiado temprano para hacerlo, pues muy pronto se acaba el plazo para que los candidatos a presidente de la República se inscriban en un partido político. Pero, siendo válido preocuparse por la lista de postulantes que tendremos, olvidamos que el mayor problema no estará en ellos, sino en la capacidad que tengamos los votantes para escoger al “ganador”. Esto, sustentado en dos evidencias sumamente concretas.

Una, que se prevé que habrá al menos 40 candidatos para el puesto de presidente y, por lo tanto, como en el mercado cuando existen muchas variedades de un producto, el problema se complica para quien debe elegir.

De hecho, al lector le es mucho más simple escoger tomates, donde hay dos o tres variedades, que papas, donde la oferta es mucho más amplia y diversa. ¿Será que debo escoger amarilla, huayro, canchán, cañetana, tomasa, yungay, serranita, huamantanga u otra?, se habrá preguntado quien ha tenido esa tarea.

La segunda es que la mayoría de los peruanos no sabemos escoger bien. La muestra más clara de ello son las pasadas elecciones, donde elegimos al candidato con menor capacidad de gobierno de todos los que se presentaron.

Y si ese fue un caso extremo, no son excepcionales elecciones como las de Alejandro Toledo o de Ollanta Humala, a los que hicimos presidentes sin que hayan tenido la mínima experiencia de gobierno ni administrado una empresa siquiera mediana. Y sin averiguar si eran verdaderos sus estudios en Harvard o su rebelión en Locumba.

¿Qué podemos hacer los ciudadanos para enfrentar esta situación? En primer lugar, hacer ver a todos los que podamos que el problema principal por resolver en las próximas elecciones no será la calidad de los candidatos, sino la capacidad de elegir de los votantes. Y habiendo aceptado esa situación, motivarlos a empezar desde hoy a capacitar a los ciudadanos de su entorno sobre cómo hacer la mejor elección.

¿Es eso muy complicado? Es algo muy serio, pero que en sus bases no difiere mucho de la manera como le enseñaríamos a alguien a elegir en el mercado a la mejor variedad de papas, que implica saber bien para qué la necesita, reconocer bien sus atributos y diferenciar sus calidades. ¿Implica fomentar en ellos nuestra orientación política? No está mal hacerlo, pero si solo lográsemos tener votantes más preparados y conscientes de sus votos, independientemente de sus ideologías, tendríamos mejores autoridades.

Dr. Arellano, ¿por qué puso usted más arriba “ganador” de las elecciones entre comillas? Porque, mirando la lista de expresidentes con juicios o en la cárcel, el que sean elegidos si no están preparados para cumplir lo que prometen, más que una victoria, parecería ser una condena suspendida. Pero eso será objeto de otra columna. Les deseo un buen fin de semana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS